Linux, el sistema operativo de código abierto, es una de las plataformas informáticas más utilizadas en todo tipo de dispositivos y sistemas. Lanzado en 1991, Linux ha experimentado un crecimiento exponencial debido a varios factores.
En primer lugar, Linux es un sistema operativo muy estable y seguro. A diferencia de otros sistemas como Windows, las distribuciones de Linux sufren muy pocos fallos o caídas, lo que las hace ideales para entornos empresariales y servidores web que requieren un alto tiempo de actividad.
Además, Linux es completamente personalizable y cuenta con el respaldo de una enorme comunidad de desarrolladores que lanzan constantemente nuevas distribuciones, parches y actualizaciones. Esto permite que Linux se adapte fácilmente a las necesidades específicas de cualquier usuario u organización.
Con el objetivo de seguir extendiendo el uso de Linux y formar nuevos profesionales cualificados, la Fundación Linux (organización sin ánimo de lucro) ha lanzado una completa oferta formativa totalmente gratuita.
Los cursos gratuitos de Fundación Linux están disponibles a través de su plataforma de aprendizaje online y abarcan tanto conocimientos básicos como avanzados sobre Linux y software libre.
Entre los cursos destacan:
- Introducción a Linux: concepts básicos, instalación, comandos esenciales y administración del sistema. Ideal para novatos.
- Administración de sistemas Linux: configuración de red, gestión de usuarios, resolución de problemas y mantenimiento.
- Seguridad en Linux: buenas prácticas, permisos, cifrado de información y protección frente a ciberataques.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Todos los cursos han sido diseñados por expertos de la Fundación Linux y ofrecen material de primera calidad cuidadosamente preparado y actualizado. Además, se adaptan a diferentes niveles de conocimiento.
Una oportunidad única para dominar Linux y abrir nuevas oportunidades laborales en el sector tecnológico. ¡No esperes más e inscríbete ahora!
Acceder a los cursos gratuitos es muy sencillo a través del siguiente enlace.