Python se ha consolidado como uno de los lenguajes de programación más utilizados y versátiles de la actualidad. Su facilidad de aprendizaje y amplia gama de aplicaciones lo han convertido en una habilidad muy valiosa tanto en el ámbito profesional como personal.
Aprender Python abre un mundo de posibilidades laborales y permite automatizar tareas, analizar datos, crear sitios web, aplicaciones de software y mucho más.
Ante su creciente popularidad, la Pontificia Universidad Católica de Chile, considerada la mejor casa de estudios del país, está ofreciendo de forma completamente gratuita un curso introductorio a la programación en Python dictado por sus propios académicos expertos en la materia.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2024/02/curso-python-universidad-de-chile.jpg)
El curso de Introducción a la programación en Python I está dirigido a principiantes sin conocimientos previos de programación.
Tiene una duración aproximada de 17 horas distribuidas en 6 módulos con videoclases, lecturas y ejercicios prácticos.
Los temas que abarca incluyen: fundamentos de Python, tipos de datos, operadores, entrada y salida de información, instrucciones condicionales e iterativas, funciones, cadenas de texto, archivos y listas. Al finalizar, los estudiantes serán capaces de desarrollar sus propios programas en este popular lenguaje.
El curso es dictado por reconocidos académicos e investigadores de la Pontificia Universidad Católica como Jorge Muñoz Gama, Mar Pérez-Sanagustín y Cristian Ruz. Todos ellos cuentan con amplia experiencia en enseñanza de programación.
Los interesados pueden acceder de forma gratuita al curso completo a través de la plataforma Coursera sólo con realizar una cuenta de usuario, lo que también es sin costo.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Una excelente oportunidad para introducirse al apasionante mundo de la programación de la mano de una de las mejores universidades de Latinoamérica.
Python abre un sinfín de posibilidades laborales y oportunidades de automatización, por lo que aprender sus conceptos básicos puede marcar un antes y un después.