¿Te imaginas crear tus propios videojuegos como los clásicos Mario Bros o Sonic que jugabas de pequeño? Hoy en día esto es posible gracias a lenguajes de programación y motores gráficos.
Desarrollar videojuegos solía ser territorio exclusivo de grandes compañías con equipos especializados. Pero el auge de la programación indie y el software de código abierto han democratizado enormemente esta industria.
Conceptos avanzados como inteligencia artificial, modelado 3D y efectos de post-procesamiento ahora están disponibles para que los utilices en tus creaciones.
Python y Pygame en particular destacan por ser herramientas muy amigables para dar los primeros pasos en este mundo. La curva de aprendizaje es realmente corta en comparación con otros lenguajes como C++. En poco tiempo podrás tener animaciones, sprites, sonidos, escenarios y hasta pequeñas historias interactivas funcionando.
El curso de Desarrollo de Videojuegos con Python y Pygame de la plataforma Código Facilito, ideal para quienes buscan iniciarse en la programación de videojuegos 2D.
Dictado por el desarrollador Eduardo García, el curso tiene una duración de 3 horas y 39 minutos distribuidas en 53 clases agrupadas en 3 módulos:
- Módulo 1 – Introducción a Pygame: Incluye conceptos básicos sobre instalación, creación de ventanas y eventos, dibujo de figuras y texto, reproducción de audio, bucles de juego, entre otros.
- Módulo 2 – Eventos y Colisiones: Detección de entradas del teclado y mouse, movimiento de elementos, detección de colisiones, reproducción de sonidos.
- Módulo 3 – Crea tu Videojuego: Programación guiada de un juego de plataformas completo con un personaje jugable, gravitación, enemigos, items coleccionables, puntuación y pantallas de game over.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
En mi opinión, el curso es bastante completo para los interesados en programación de videojuegos 2D. Explica conceptos clave e implementa un juego funcional paso a paso, permitiendo personalizarlo y expandirlo después.
El acceso al curso es totalmente gratuito, solo requiere crearse una cuenta en Código Facilito.
Sin dudas recomendaría aprovechar esta oportunidad a cualquier aficionado o principiante en programación que sienta curiosidad por el desarrollo de videojuegos.