Desde tu smartphone hasta tu computadora, todos ellos tienen algo en común: los circuitos eléctricos. Estos sistemas de componentes interconectados son los responsables de controlar y dirigir el flujo de electrones, permitiendo que nuestros aparatos funcionen correctamente.
Si te interesa adentrarte en el fascinante mundo de la electrónica y el diseño de hardware, comprender los principios básicos de los circuitos eléctricos es esencial.
Por eso, te presentamos el curso gratuito «Introducción a los circuitos eléctricos», ofrecido por la Universidad Galileo a través de la plataforma edX.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2024/05/circuitos-electricos-curso-gratuito.jpg)
A lo largo de cinco semanas, tendrás la oportunidad de sumergirte en la teoría y la práctica de los circuitos eléctricos. Aprenderás sobre las leyes fundamentales que rigen su comportamiento, como la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff, y cómo aplicarlas para analizar y diseñar circuitos.
Además, el curso te enseñará a:
- Representar circuitos mediante diagramas esquemáticos
- Calcular voltaje, corriente y potencia en un circuito
- Utilizar métodos de análisis como el teorema de Thévenin y el teorema de superposición
- Identificar elementos activos y pasivos en un circuito
- Calcular la resistencia equivalente en circuitos en serie y paralelo
- Manejar la notación de ingeniería y los conceptos básicos de dimensionales
El equipo docente del curso está compuesto por destacados profesionales de la Universidad Galileo:
- Preng Biba, coordinador de la maestría en Investigación de Operaciones
- Rodrigo Baessa, decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación
- Eduardo Corpeño, director del Área de Electrónica
Su experiencia y conocimientos te guiarán a través de este apasionante viaje por el mundo de los circuitos eléctricos.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo puedes inscribirte?
Inscribirte en el curso es muy sencillo:
- Visita la página del curso en edX.
- Haz clic en el botón «Inscribirse».
- Crea una cuenta en edX o inicia sesión si ya tienes una.
- ¡Listo! Ya puedes acceder al contenido del curso y avanzar a tu propio ritmo.
Con una duración aproximada de 40 horas, distribuidas en 5 semanas, podrás organizar tu aprendizaje según tu disponibilidad.