La conservación de frutas y verduras es esencial para prolongar su vida útil, manteniendo su calidad y valor nutricional. Estas prácticas han sido vitales desde la antigüedad, permitiendo almacenar alimentos durante períodos de escasez y facilitando su transporte a largas distancias.
El objetivo principal de conservar frutas y verduras es retrasar o prevenir el deterioro causado por factores físicos, químicos y biológicos. Estos factores incluyen la exposición al aire, la luz, la humedad, temperaturas inadecuadas y microorganismos como bacterias y hongos.
Aplicando diferentes técnicas de conservación, se minimiza el impacto de estos agentes y se extiende la vida útil de los productos.
Entre los métodos más comunes de conservación se encuentran la refrigeración, la congelación, la deshidratación, el enlatado, el uso de atmósferas modificadas y los aditivos químicos. Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas, y su elección depende de factores como el tipo de alimento, condiciones ambientales, duración deseada de conservación y costos asociados.
Curso Gratuito de Conservación de Alimentos

La Fundación Carlos Slim ofrece un curso en línea y gratuito para aprender a conservar alimentos, disponible en la plataforma Capacítate para el Empleo.
Este curso es una excelente oportunidad para adquirir habilidades en la elaboración de conservas y mermeladas, útiles tanto para el hogar como para emprender un negocio.
Información del Curso
- Duración: 39 horas
- Nivel: Principiante
- Modalidad: En línea, a tu ritmo
- Certificación: Sí, al finalizar el curso
Contenido del Curso
Nivel 1: Fundamentos de Conservación
- Lección 1: Reglas de higiene y seguridad, lavado de manos, cuidados previos de frutas y verduras.
- Lección 2: Conocimiento del área de trabajo.
- Lección 3: Tipos de cortes de frutas y verduras, técnicas de corte, aditivos alimentarios, control de calidad.
- Lección 4: Clasificación de envases, esterilización, técnicas de envasado.
Nivel 2: Técnicas de Deshidratación y Bebidas
- Lección 1: Deshidratación casera de frutas y verduras, preparación de especias.
- Lección 2: Elaboración de encurtido y salmuera.
- Lección 3: Preparación de licor de frutas, jugos y néctares.
Nivel 3: Conservas y Mermeladas
- Lección 1: Elaboración de jarabe de frutas y conservas en almíbar.
- Lección 2: Preparación de frutas confitadas, caramelizadas y garapiñadas.
- Lección 3: Elaboración de mermeladas, ate, jalea y chocolate artesanal.
- Lección 4: Congelación de frutas y verduras.
Nivel 4: Emprendimiento y Sustentabilidad
- Lección 1: Estrategias para reducir costos y planificación de ventas.
- Lección 2: Soluciones sustentables y manejo de residuos.
El curso es ofrecido por la Fundación Carlos Slim a través de su plataforma Capacítate para el Empleo, conocida por brindar recursos educativos accesibles y de alta calidad.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo Registrarse?
Para inscribirte en el curso, sigue estos pasos:
- Visita la plataforma desde este enlace.
- Busca el curso «Técnico Procesador de Alimentos».
- Haz clic en «Inscribirse» y sigue las instrucciones para crear una cuenta y comenzar tu capacitación.