• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Anuncios


Reparar una laptop puede parecer un desafío, especialmente si no tienes experiencia previa. No obstante, con el conocimiento adecuado, es una habilidad que cualquiera puede desarrollar. Con el uso constante, es común que nuestras laptops empiecen a presentar problemas, ya sea en el software o en el hardware.

Desde fallas en la pantalla hasta teclados que dejan de funcionar, estos problemas pueden ser frustrantes. Pero con la formación correcta, no solo puedes resolver estos problemas por ti mismo, sino que también puedes prolongar la vida útil de tu equipo y ahorrar dinero.

La Fundación Carlos Slim, comprometida con la educación y la inclusión digital, ha lanzado un curso gratuito diseñado para aquellos interesados en aprender a reparar laptops.

Aprender a reparar tu propia laptop no solo es una habilidad útil para el día a día, sino que también puede abrirte nuevas oportunidades laborales, considerando la creciente demanda de este tipo de servicios.

El curso, ofrecido por la Fundación Carlos Slim, está estructurado para enseñar de manera accesible y práctica todo lo que necesitas saber para convertirte en un técnico en reparación de laptops.

A lo largo de 110 horas de formación, distribuidas en 44 vídeos, 9 actividades prácticas y 9 pruebas de evaluación, adquirirás un conocimiento integral sobre la reparación y mantenimiento de laptops, desde lo más básico hasta lo más avanzado.

El curso cubre una amplia gama de temas esenciales para la reparación de laptops, entre ellos:

Anuncios
  • Introducción a las laptops: Aprenderás qué es una laptop y por qué es crucial en el mundo actual.
  • Tipos de portátiles: Te familiarizarás con las diferentes categorías de laptops según sus características y usos.
  • Estructura interna y externa de una laptop: Conocerás la anatomía completa de estos dispositivos.
  • Fundamentos de electrónica: Adquirirás los conocimientos básicos de electrónica que necesitas para cualquier reparación.
  • Proceso de reparación: Se te guiará paso a paso en el desarme, diagnóstico y reparación de laptops.

Lo mejor de este curso es su flexibilidad. Está disponible en línea, permitiéndote acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto significa que puedes avanzar a tu propio ritmo, adaptando el aprendizaje a tu horario y necesidades personales.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en la reparación de laptops, sin importar su nivel de experiencia previa. Si bien no es necesario tener conocimientos avanzados, es recomendable contar con habilidades básicas en informática.

El curso está completamente en español, lo que facilita el aprendizaje para hispanohablantes.

Además de adquirir conocimientos técnicos, también desarrollarás habilidades prácticas esenciales, como la capacidad de evaluar si una reparación es viable, tomar decisiones informadas sobre mantenimiento, y diagnosticar con precisión las fallas de hardware y software.

Puedes inscribirte en el curso desde este enlace.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.