El mundo de los negocios está en constante cambio. Hoy en día, tener ideas innovadoras y saber cómo llevarlas a cabo es clave para el éxito. Consciente de esto, el Tecnológico de Monterrey ha dado un gran paso para ayudar a futuros emprendedores.
Esta prestigiosa universidad mexicana acaba de lanzar un curso en línea llamado «Mentalidad Emprendedora». Lo mejor de todo es que es completamente gratis.
El objetivo es claro: dar a la gente las herramientas necesarias para convertir sus ideas en negocios exitosos.
El curso forma parte de la plataforma edX, conocida por ofrecer educación de calidad a nivel mundial. Con esta iniciativa, el Tec de Monterrey busca que más personas puedan aprender sobre emprendimiento, sin importar dónde estén o cuánto dinero tengan.
El programa «Mentalidad Emprendedora» se divide en cuatro temas principales:
- Emprendimiento Innovador: Aquí verás las nuevas tendencias en el mundo de los negocios.
- Emprendimiento Esbelto: Aprenderás a crear un negocio sin gastar mucho dinero.
- Diseño de modelos de negocio: Te enseñarán cómo estructurar tu idea de negocio.
- Emprendimiento corporativo: Descubrirás cómo ser innovador dentro de una empresa ya establecida.
Los profesores del curso son expertos en el tema. Fernando Moya Dávila y Luis Antonio Márquez-Heine compartirán sus conocimientos y experiencias. Con ellos, aprenderás trucos y consejos que solo se adquieren con años de práctica en el mundo real.
¿Qué lograrás al terminar el curso?
Al final del programa, serás capaz de:
- Entender los conceptos básicos del emprendimiento innovador
- Usar las mismas estrategias que usan las startups exitosas
- Saber cómo pasar de una simple idea a un producto que se pueda vender
- Proponer ideas nuevas en tu trabajo actual
Estos conocimientos son muy valorados hoy en día. Las empresas buscan personas que puedan adaptarse rápidamente y proponer soluciones creativas.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo puedes inscribirte?
Inscribirse es muy fácil. Solo necesitas ir a la página de edX y llenar un formulario con tus datos básicos. No hay requisitos complicados, aunque es mejor si ya terminaste la universidad. También es importante que entiendas bien el español, ya que el curso se da en este idioma.
El curso es gratis, pero si quieres un certificado que demuestre que lo completaste, puedes pagarlo aparte. Cuesta 2,337 pesos mexicanos y te da acceso a exámenes y material extra.