Cada vez que usamos el GPS para encontrar la ruta más rápida o cuando Netflix nos sugiere una serie, estamos viendo la optimización en acción. Nos ayuda a hacer las cosas de la mejor manera posible.
Las empresas grandes y pequeñas están descubriendo el poder de la optimización. Ya sea para reducir costos, mejorar la producción o hacer que sus servicios sean más eficientes, esta herramienta se ha vuelto esencial. Incluso las tiendas en línea la usan para asegurarse de que sus productos lleguen más rápido a los clientes.
En el mundo laboral actual, saber sobre optimización abre muchas puertas. Los profesionales que entienden cómo hacer que los procesos sean más eficientes son muy valorados.
La buena noticia es que ahora todos podemos aprender sobre optimización. Ya no es necesario ser un experto en matemáticas o tener conocimientos avanzados de programación. Las nuevas herramientas y métodos han hecho que sea más accesible para cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades.

La Universidad del Rosario ha creado un curso gratuito que hace que la optimización sea fácil de entender. Este curso rompe con la idea de que la optimización es solo para expertos. Ahora cualquier persona con curiosidad y ganas de aprender puede adentrarse en este campo.
El curso está diseñado para adaptarse a tu ritmo de vida. Puedes estudiar cuando tengas tiempo, ya sea temprano en la mañana o después del trabajo. Solo necesitas dedicar entre 4 y 6 horas cada semana para empezar a dominar estas habilidades útiles.
Los estudiantes aprenderán paso a paso, comenzando desde lo básico hasta llegar a conceptos más avanzados. Es como construir una casa: primero se ponen los cimientos y luego se van agregando los demás elementos hasta tener algo sólido y funcional.
El programa dura cuatro semanas y comienza el 25 de octubre. Cada semana te enseñará algo nuevo y útil:
- Primera semana: Aprendes las bases y cómo resolver problemas simples
- Segunda semana: Descubres métodos más avanzados para resolver problemas complejos
- Tercera semana: Te enfocas en problemas con una sola variable
- Cuarta semana: Exploras problemas con múltiples variables

Cómo funciona el curso
El profesor Juan Camilo Yepes, experto en optimización, ha creado lecciones fáciles de seguir. Usa ejemplos de la vida real para que puedas ver cómo la optimización se aplica en situaciones cotidianas. Es como tener un tutor personal que te guía paso a paso.
No necesitas ser un genio de las matemáticas para tomar el curso. Si entiendes conceptos básicos de matemáticas, podrás seguir las lecciones sin problemas. El curso está pensado para que todos puedan aprender, independientemente de su experiencia previa.
Te recomendamos
Al terminar el curso, tendrás herramientas valiosas para tu carrera. Podrás mejorar procesos en tu trabajo, resolver problemas de manera más eficiente y destacar en campos como la ciencia de datos o la gestión de proyectos.
Las empresas buscan personas que sepan optimizar sus operaciones. Este conocimiento te puede ayudar a conseguir mejores oportunidades laborales o a destacar en tu trabajo actual. Es una inversión en tu futuro profesional que no te costará nada.
Puedes inscribirte en el curso desde este enlace. Es gratis, flexible y te enseña algo que realmente puedes usar en tu vida diaria y en tu trabajo.