Los ciberataques son cada vez más frecuentes en nuestro día a día. Cuando alguien intenta entrar sin permiso a tu computadora o teléfono para robar información o causar daños, eso es un ciberataque. Estos ataques pueden afectar a cualquiera que use internet, desde personas comunes hasta grandes empresas.
Los atacantes usan distintos trucos para entrar en nuestros dispositivos, como correos falsos o programas dañinos. Es como si alguien intentara entrar a tu casa probando diferentes puertas y ventanas hasta encontrar una sin seguro. Lo peor es que muchas veces no nos damos cuenta de que nos están atacando hasta que es muy tarde.
Protegerse de estos ataques es más fácil de lo que parece. No hace falta ser un experto en tecnología. Con algunos hábitos básicos como usar contraseñas seguras, no hacer clic en enlaces sospechosos y mantener actualizados nuestros dispositivos, podemos estar mucho más seguros.
Para ayudarte a entender mejor este tema, la Universidad Estatal de Nueva York ofrece un curso gratuito. Este curso te enseñará a identificar quiénes son los que realizan estos ataques y cómo operan, ya sean personas solas, grupos organizados o incluso países enteros.
Temas del curso:
- Módulo 1: Qué es el cibercrimen y cómo funciona
- Módulo 2: Cómo se controla y regula internet
- Módulo 3: Conflictos entre países en internet
- Módulo 4: Leyes internacionales sobre ataques en internet
- Módulo 5: Cómo construir confianza entre personas y países
El curso está pensado especialmente para estudiantes de Ciencias Sociales y cualquiera que quiera aprender sobre seguridad en internet. Los profesores Sanjay Goel y Kevin Williams, expertos de la Universidad Estatal de Nueva York, han creado 5 módulos que combinan teoría y práctica.
Aunque el curso está en inglés, no te preocupes: todos los videos tienen subtítulos en español y otros idiomas. No necesitas saber nada especial antes de empezar, solo tener ganas de aprender. El curso dura 8 horas en total y puedes hacerlo a tu ritmo.
Te recomendamos
- Kali Linux para principiantes: este curso gratuito te enseña las bases de la ciberseguridad en tiempo récord
- CISCO quiere acabar con la barrera del inglés: así es su nuevo curso gratuito con certificación oficial
- Microsoft regala formación en IA y machine learning: estos son los 4 cursos que puedes hacer gratis y desde casa
Lo mejor es que puedes organizar tu tiempo como mejor te convenga. Al terminar, sabrás cómo analizar y manejar problemas de seguridad en internet, y recibirás un certificado de una de las mejores universidades de Estados Unidos.
Para inscribirte solo necesitas una computadora con internet y entrar a la plataforma Coursera, donde encontrarás todo el material del curso. Es completamente gratis y podrás participar en discusiones con otros estudiantes mientras aprendes.