• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


La forma en que cuidamos nuestro cerebro está cambiando gracias al biohacking, que combina ciencia, tecnología y buenos hábitos. Esta práctica nos ayuda a mejorar nuestra salud mental y cognitiva a través de cambios simples en nuestra rutina diaria.

Muchas personas ya practican el biohacking sin saberlo. Por ejemplo, cuando eligen ciertos alimentos para tener mejor memoria o meditan para reducir el estrés. Estas acciones ayudan a mantener el cerebro en buen estado, y lo mejor es que son fáciles de hacer y no necesitas gastar mucho dinero.

Nuestro cerebro necesita cuidados básicos como energía, descanso y actividad para funcionar bien. El biohacking nos ayuda a encontrar qué hábitos funcionan mejor para mejorar nuestra concentración, aprendizaje y resistencia mental. Lo interesante es que cada persona puede adaptar estas técnicas según lo que necesite.

La Universidad de Emory ofrece un curso completo sobre biohacking mental, creado por la Dra. Karima Benameur. Durante cuatro semanas, aprenderás formas prácticas y científicamente probadas para cuidar mejor tu cerebro, todo esto de manera gratuita.

El curso empieza explicándote cómo funciona tu cerebro de forma sencilla. En la primera semana, aprendes sobre la relación entre lo que comes y cómo funciona tu mente, incluyendo qué alimentos pueden ayudarte a pensar mejor.

La segunda semana trata sobre el ejercicio. Verás cómo el movimiento físico y los ejercicios mentales pueden ayudar a tu cerebro a producir sustancias que mejoran tu memoria y capacidad de aprendizaje.

En la tercera semana, conocerás los beneficios de la meditación y la atención plena. Te sorprenderá saber cómo estos ejercicios pueden cambiar tu cerebro y ayudarte a sentirte mejor emocionalmente.

La última semana se enfoca en el sueño. Aprenderás por qué dormir bien es tan importante para tu cerebro y conocerás trucos prácticos para descansar mejor.

Anuncios

En Facialix

El curso tiene muy buenas críticas: 4.7 de 5 estrellas según más de 1,400 estudiantes. No necesitas saber nada especial para empezar, aunque sí es importante que entiendas algo de inglés, ya que las clases son en este idioma. No te preocupes si tu inglés no es perfecto, hay subtítulos en español que te ayudarán a seguir las clases.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo empezar el Curso

Para inscribirte solo necesitas:

  1. Una computadora con internet
  2. Ir a Coursera
  3. Dar clic en «Inscribirse gratis»
  4. Crear una cuenta si no tienes una

Más de 108,000 personas ya están aprendiendo en este curso, lo que lo convierte en uno de los más populares en su tipo. Es una oportunidad única para aprender a cuidar mejor tu cerebro, y lo mejor es que es completamente gratis.

Las clases están por comenzar y hay un lugar esperando por ti. Invertir tiempo en aprender a cuidar tu cerebro es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu bienestar.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.