Las finanzas son parte de nuestra vida diaria, aunque a veces no nos demos cuenta. Cada compra que haces, desde un café hasta el mercado del mes, es una decisión financiera. Todo se trata de cómo manejamos nuestro dinero, nuestros gastos y lo que podemos ahorrar para alcanzar lo que queremos.
Tener un presupuesto es como tener un mapa de tu dinero. Te ayuda a ver claramente cuánto ganas, en qué lo gastas y dónde podrías ahorrar para no quedarte sin dinero antes de fin de mes. No necesitas nada complicado: una simple hoja de papel o una app en tu celular puede hacer toda la diferencia.
El ahorro debe ser una parte importante de tus finanzas, no algo que haces solo si te sobra dinero. No se trata de privarte de todo, sino de elegir bien en qué gastas. Un truco útil es la regla 50/30/20: usa el 50% de tu dinero en lo básico, 30% en cosas que te gustan, y guarda 20% para ahorros o pagar deudas. Los pequeños ahorros, con el tiempo, se convierten en grandes cantidades.
Las finanzas están para hacerte la vida más fácil, no para estresarte. No necesitas ser un experto, solo necesitas las bases y ser constante. Si algo no funciona, puedes cambiarlo, pero lo importante es seguir intentándolo. Cuando manejas bien tu dinero, vives más tranquilo y puedes cumplir tus metas más fácilmente.
Pensando en esto, UC Irvine creó un curso llamado «Finanzas para profesionales no financieros». Ya más de 24,000 personas lo han tomado, y está especialmente pensado para quienes necesitan entender las finanzas sin complicaciones ni términos difíciles.
David Standen, profesor y emprendedor, diseñó el curso pensando en lo que realmente necesitas saber. No vas a encontrar teorías complicadas: todo lo que aprendas lo puedes usar inmediatamente en tu trabajo.
El curso tiene cuatro partes:
- Primera parte: Los básicos de finanzas y contabilidad, donde aprendes lo fundamental de manera simple
- Segunda parte: Cómo calcular costos y precios
- Tercera parte: Cómo entender los números importantes de un negocio
- Cuarta parte: Cómo saber si una inversión vale la pena
El curso dura 5 horas en total, y puedes hacerlo en 3 semanas si dedicas una hora por semana. Tienes videos cortos, lecturas fáciles de entender y ejercicios prácticos que puedes hacer cuando tengas tiempo.
De las 683 personas que han opinado sobre el curso, la mayoría está muy contenta. Le dan 4.7 de 5 estrellas, sobre todo porque explica las cosas de forma clara y puedes usar lo que aprendes de inmediato.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Lo mejor es que es totalmente gratis. UC Irvine lo ofrece en Coursera para que todos puedan aprender, sin importar dónde estén o cuánto dinero tengan.
Para inscribirte gratis solo debes acceder a este enlace y elegir la opción de auditar curso al momento de la inscripción.