Cuando hablamos de IA, no hay ningún misterio: todo se basa en matemáticas y programación que permite a las computadoras «aprender» de información. Es lo mismo que pasa cuando le hablas a Siri o Alexa – usan IA para entender lo que dices. También los carros que se manejan solos usan IA para ver el camino y decidir qué hacer.
La IA no piensa como nosotros. En lugar de eso, busca patrones en grandes cantidades de información. Por ejemplo, si le muestras miles de fotos de perros, aprenderá a reconocer un perro en fotos nuevas, aunque no entienda realmente qué es un perro.
Esta tecnología está mejorando muchas áreas como la medicina y la educación, pero también trae nuevas preguntas sobre empleos y privacidad. Por eso es importante entender cómo funciona para usarla de manera responsable.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2025/01/curso-gratis-harvard-inteligencia-artificial-python.webp)
Para ayudarte a entender la IA, Harvard ha creado un curso llamado «CS50’s Introduction to Artificial Intelligence with Python». Durante 7 semanas, aprenderás lo básico de la IA mientras practicas con Python, dedicando entre 10 y 30 horas por semana.
Un curso para todos
Los profesores son David J. Malan y Brian Yu, expertos de Harvard. No necesitas ser un genio en programación para empezar, aunque ayuda saber algo de Python o haber tomado el curso CS50 de Harvard.
El curso cubre estos temas:
- Cómo hacer que las computadoras busquen soluciones
- Cómo representar información
- Probabilidad básica
- Redes de información
- Aprendizaje automático
- Cómo hacer que las computadoras entiendan texto
- Redes neuronales básicas
Las clases son online y puedes avanzar cuando quieras. Tendrás videos, lecturas, ejercicios y foros donde hacer preguntas
Puedes elegir la versión gratuita, que te da acceso a todo el material, o la versión pagada que incluye exámenes y un certificado de Harvard. En ambas opciones puedes usar los foros y participar con otros estudiantes.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirte
Para empezar el curso:
- Ve a la página del curso en edX
- Elige si lo quieres gratis o pagado
- Crea una cuenta
- Empieza a aprender
Al terminar, podrás crear tus propios programas inteligentes y usar herramientas de IA para resolver problemas. Es perfecto si estudias computación, trabajas programando o simplemente te interesa la tecnología.
¿Te interesa aprender sobre IA? El curso está en inglés, pero tiene subtítulos en español y otros idiomas para que sea más fácil de seguir. Las clases empiezan el 3 de enero, así que es un buen momento para empezar a aprender sobre IA.