• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Anuncios


Saber usar programas como R te permite extraer información valiosa de grandes cantidades de datos y presentarla de forma clara y útil.

R es especialmente útil porque fue creado pensando en estadística. Es como una calculadora muy potente que además puede crear gráficos y procesar información automáticamente. A diferencia de otros programas similares, R es gratuito y tiene una gran comunidad que comparte recursos y ayuda.

Lo mejor de aprender R es que puedes usarlo para muchas cosas: desde analizar ventas y tendencias hasta procesar datos científicos. No necesitas ser un experto en matemáticas o programación para empezar, solo necesitas las herramientas correctas y una buena guía.

Para ayudarte a dar tus primeros pasos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha creado un curso que te enseña R desde cero. Ya más de 231,000 personas lo han tomado, y tiene una calificación casi perfecta de 4.7 sobre 5, basada en más de 8,300 opiniones.

La UNAM, que es la universidad más importante de México y una de las mejores de América Latina, ofrece este curso completamente gratis a través de Coursera.

El profesor es Carlos Ernesto López Natarén, un experto en análisis de datos que trabaja en el Instituto de Física de la UNAM. Durante 46 horas de curso, aprenderás todo lo necesario para empezar a usar R en tus proyectos.

El curso está dividido en cinco partes:

Anuncios
  1. Primeros pasos: Cómo instalar R y RStudio en tu computadora
  2. Básicos del lenguaje: Aprender cómo funciona R y sus comandos principales
  3. Uso práctico: Cómo trabajar con diferentes tipos de información
  4. Crear gráficos: Aprender a hacer visualizaciones de datos
  5. Técnicas avanzadas: Herramientas más sofisticadas para análisis de datos

Lo mejor es que puedes estudiar a tu ritmo, no hay fechas límite ni horarios fijos. El curso incluye videos explicativos, ejercicios prácticos y material extra que puedes consultar cuando quieras. No necesitas saber nada de programación para empezar.

El profesor López Natarén ha diseñado el curso pensando en situaciones reales. Como experto en análisis de datos, sabe exactamente qué necesitas aprender para empezar a trabajar con datos por tu cuenta. Su experiencia en la UNAM le ha permitido crear un curso que es tanto práctico como comprensible.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Para empezar el curso gratis:

  1. Ve a la página del curso en Coursera
  2. Da clic en «Inscríbete gratis»
  3. Escoge la opción «auditar el curso»
  4. Crea una cuenta en Coursera si no tienes una
  5. ¡Listo! Ya puedes empezar a aprender

La UNAM, con más de 470 años de historia, sigue cumpliendo su misión de hacer que la educación de calidad esté al alcance de todos. Este curso es una excelente oportunidad para aprender una habilidad muy valorada en el mercado laboral actual, sin costo alguno y con el respaldo de una de las mejores universidades de América Latina.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.