• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


Python es el lenguaje de programación que más empresas buscan hoy en día, y si quieres empezar a programar, hay una gran oportunidad para ti. DataCamp ha creado un curso básico gratuito que te ayudará a entender y usar Python en poco tiempo.

Este curso es perfecto si nunca has programado antes. Está hecho para que puedas escribir tus primeros programas paso a paso. Lo mejor es que Python se parece mucho al inglés normal, así que es más fácil de aprender que otros lenguajes de programación.

No vas a tener que memorizar reglas complicadas ni preocuparte por detalles técnicos al escribir código. Python es muy flexible: puedes usarlo para analizar datos, crear sitios web y hasta automatizar tareas repetitivas en tu computadora.

Python viene con muchas herramientas listas para usar, y si necesitas hacer algo específico, seguramente encontrarás un paquete que te ayude. Las cosas básicas como hacer listas de datos o crear funciones son bastante fáciles de entender cuando empiezas.

DataCamp ha organizado el curso para que aprendas poco a poco, empezando por lo más simple. Estos son los temas que vas a ver:

  • Lo básico de Python
    • Cómo funciona Python
    • Cómo guardar información en variables
    • Cómo hacer operaciones básicas
    • Cómo usar Python como calculadora
  • Listas en Python
    • Cómo crear listas de datos
    • Cómo trabajar con diferentes tipos de información
    • Cómo ordenar datos
    • Qué más puedes hacer con listas
  • Funciones y paquetes
    • Cómo crear tus propias funciones
    • Cómo usar herramientas ya hechas
    • Cómo usar los métodos más comunes
    • Diferentes formas de usar paquetes
  • NumPy
    • Qué es NumPy y para qué sirve
    • Cómo trabajar con datos
    • Cómo manejar tablas de datos
    • Cómo hacer cálculos con datos
    • Cómo sacar promedios y estadísticas

Grandes empresas como Google, eBay, PayPal, Uber y T-Mobile usan Python, y cada vez más empresas buscan personas que sepan usarlo, sobre todo para trabajar con datos.

Anuncios

Cuando termines el curso, sabrás lo básico para empezar a programar en Python. Después podrás aprender cosas más específicas como hacer páginas web, automatizar tareas o analizar datos, según lo que más te interese.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


El curso tiene buenos maestros como Hugo Bowne-Anderson y cuenta con la ayuda de Vincent Vankrunkelsven y Filip Schouwenaars. Para empezar, solo necesitas:

  1. Ir a la página de DataCamp
  2. Crear una cuenta gratis usando:
    • Tu correo
    • Tu cuenta de Google
    • Tu perfil de LinkedIn
    • Tu cuenta de Facebook

Este curso gratis de DataCamp es una gran oportunidad para aprender a programar. No importa si nunca has programado antes, solo necesitas querer aprender y dedicarle algunas horas.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.