La salud mental es tan importante como la salud física, pero muchas veces no le prestamos la misma atención. Todo lo que sientes día a día, tus emociones, pensamientos y cómo manejas el estrés, forma parte de tu bienestar mental.
Es normal sentirte agobiado o preocupado cuando pasas por momentos difíciles. Quizás te cuesta dormir, notas cambios en tu apetito o prefieres estar solo. Tu cuerpo y mente te están enviando señales sobre cómo te sientes.
Hay muchas formas de cuidar tu salud mental. Puedes crear rutinas que te ayuden a relajarte, hacer actividades que te gusten o simplemente respirar profundo cuando te sientes tenso. También ayuda mucho hablar con personas en las que confía, esas charlas sinceras pueden cambiar tu día.
Buscar ayuda profesional es un paso valiente, no una debilidad. Reconocer que necesitas apoyo muestra que te conoces y te cuidas. Un profesional puede darte las herramientas que necesitas para sentirte mejor.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2025/01/curso-gratuito-salud-mental-UNAM-en-linea.webp)
Para apoyarte en este camino, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha creado un curso en línea gratuito llamado «Mi salud mental primero». Lo encuentras en su plataforma «Aprendo+ En línea de todo y para todos». Este curso te ayudará a entender mejor la salud mental y cómo cuidarla.
El curso lo crearon especialistas de la Facultad de Psicología de la UNAM: Silvia Morales Chainé, Alejandra López Montoya y Carmen Míriam Delgadillo Porras. Su meta es ayudarte a entender los problemas de salud mental más comunes que podrían afectarte a ti o a tus seres queridos.
El curso te enseña sobre temas como la depresión, la psicosis, la epilepsia y la demencia. También aprenderás a distinguir entre autolesión y suicidio. Todo esto te servirá para reconocer señales importantes en ti mismo o en otros.
El curso tiene cuatro partes:
- Módulo 1. Mi salud mental primero
- Módulo 2. Identificando algún problema psicológico (Parte 1)
- Módulo 3. Identificando algún problema psicológico (Parte 2)
- Módulo 4. ¿Qué hacer y a dónde acudir?
El curso dura aproximadamente 25 horas, pero tú decides cómo distribuir ese tiempo. Puedes estudiar cuando te sea más cómodo y avanzar según tus necesidades, sin presiones ni fechas límite.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
El curso es parte de los materiales educativos gratuitos de la UNAM. Tiene una licencia Creative Commons, lo que significa que puedes usarlo libremente siempre que menciones de dónde lo tomaste.
Cómo empezar
Para tomar el curso, sigue estos pasos:
- Ve a la plataforma «Aprendo+«
- Crea tu cuenta
- Busca «Mi salud mental primero»
- Regístrate y empieza a aprender
Este curso es una gran oportunidad para aprender sobre salud mental sin costo y a tu propio ritmo. En estos tiempos donde cuidar nuestra mente es tan importante, tener estas herramientas puede ayudarte mucho a ti y a las personas que quieres.