• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Anuncios


Muchos piensan que la robótica solo trata de crear robots que se parecen a los humanos, pero va mucho más allá. Une diferentes campos como la mecánica, la electrónica y la programación. Al estudiarla, aprendes a hacer que las máquinas puedan entender lo que pasa a su alrededor y actúen según esa información.

Los robots están en todas partes: desde el simple termostato que controla la temperatura de tu casa hasta las máquinas que exploran Marte. En tu vida diaria ya usas robótica sin darte cuenta, como cuando tu aspiradora limpia sola o cuando tu carro te ayuda a estacionarte.

Todo robot funciona con tres pasos básicos: sentir, pensar y actuar. Usan sensores para captar información, procesadores para entender esa información y partes móviles para hacer tareas en el mundo real.

Por eso la Fundación Carlos Slim ha creado un curso virtual de Robótica Industrial en su plataforma Académica. Este curso te enseña lo básico de la robótica y cómo se usa en las fábricas. Lo mejor es que es gratis y puedes tomarlo desde casa.

El curso lo creó la Universidad Tecnológica de Santa Catarina UTSC y dura unas 20 horas. Como es en línea, puedes estudiarlo cuando tengas tiempo y avanzar a tu ritmo.

El curso tiene cinco partes principales:

  • Módulo 1. Introducción a la Robótica
  • Módulo 2. Esquema de Programación
  • Módulo 3. Definición y sincronización de tareas
  • Módulo 4. Definición de periféricos
  • Módulo 5. Programación de subrutinas

Durante el curso aprenderás cómo funcionan juntos las máquinas y la programación. Verás temas de diseño, electrónica y programación, enfocados en cómo se usan en las fábricas.

Anuncios

No necesitas saber nada de robótica para empezar. El curso está hecho para todos: desde personas que nunca han programado hasta profesionales que quieren aprender más sobre robótica industrial.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Para inscribirte solo necesitas:

  1. Crear una cuenta en la página de Académica de la Fundación Carlos Slim
  2. Buscar «Robótica Industrial»
  3. Dar clic en «Inscríbete»

Al terminar, recibirás un certificado que demuestra lo que aprendiste sobre robótica industrial. Esto incluye programación, control de robots en fábricas y cómo hacer que diferentes máquinas trabajen juntas.

La robótica industrial es uno de los campos con más futuro en el trabajo actual. Este curso te da las bases para entender cómo funcionan los robots en las fábricas y cómo se usan en la vida real. Es tu oportunidad de aprender sobre un tema que cada día es más importante en nuestra vida diaria.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.