El mundo de la inteligencia artificial te rodea cada vez más, sin que lo notes. Mientras navegas por tu móvil, realizas búsquedas o pides recomendaciones de series, los sistemas de IA procesan tus interacciones para ofrecerte una experiencia más precisa y personalizada.
Los gigantes tecnológicos como OpenAI, Anthropic y Google despliegan nuevos modelos de lenguaje que comprenden mejor tus necesidades y generan respuestas más naturales.
Los avances en IA generativa durante el último año han llevado estas capacidades más allá del texto. Ahora tienes a tu disposición herramientas que transforman tus descripciones en imágenes detalladas, generan música a partir de tus indicaciones o crean videos cortos siguiendo tus instrucciones.
Las empresas invierten millas de millones de dólares en desarrollar estos sistemas mientras debaten sobre su regulación y límites éticos.
Y es aquí donde entra NVIDIA. La empresa que domina el mercado de tarjetas gráficas ha decidido abrir sus conocimientos al público. Lo mejor de todo: es completamente gratis para estudiantes universitarios.
Los Cinco cursos que NVIDIA tiene para ti
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2025/02/capacita-en-Inteligencia-Artificial.webp)
Curso 1: Todo Sobre IA Generativa
El primer curso te explica qué es eso de la IA generativa sin complicaciones técnicas. No necesitas saber programar: aquí entenderás cómo funciona la tecnología detrás de herramientas como ChatGPT o DALL-E.
Es perfecto si quieres entender qué está pasando en el mundo de la IA y cómo puedes aprovecharla en tu trabajo.
Curso 2: Construye un cerebro en 10 minutos
Suena imposible, ¿verdad? Pero NVIDIA lo hace posible. Este curso te enseña cómo funciona una red neuronal usando TensorFlow 2. Verás paso a paso cómo estas redes «aprenden» de los datos y toman decisiones. Es como construir un mini cerebro digital, pero sin dolor de cabeza.
Curso 3: Monta tu Primer Robot Virtual
En media hora podrás crear tu primer robot virtual. Vale, no es un robot físico, pero aprenderás a simular uno en el entorno Isaac Sim de NVIDIA. Es como jugar a Los Sims, pero con robots y mucha más ciencia. Perfecto si te interesa la robótica pero no tienes un taller en casa.
Curso 4: Inteligencia Artificial en tu Mesa
Este es el curso más práctico de todos, pero necesitas algunas cosas para empezar:
- Un kit NVIDIA Jetson (puede ser Orin Nano, AGX Orin o Nano)
- Una tarjeta microSD potente
- Una cámara web (recomiendan el Logitech C270)
- Algunos cables y periféricos básicos.
Con este equipo, aprenderás a crear y entrenar tus propios modelos de IA. Es como tener un mini laboratorio de inteligencia artificial en casa.
Curso 5: Creando Agentes Conversacionales
El último curso trata sobre cómo crear sistemas que puedan mantener conversaciones inteligentes. NVIDIA no ha revelado todos los detalles, pero promete ser interesante para quien quiera medirse en el mundo de los chatbots y asistentes virtuales.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Estos cursos son oro puro para tu currículum. La IA está en todas partes y saber sobre ella te abre muchas puertas. No solo aprenderás cosas nuevas, sino que tendrás certificados de NVIDIA, una de las empresas más importantes en el mundo de la tecnología.
La mejor parte es que puedes ir a tu ritmo. No hay presión, no hay fechas límite estrictas. Solo tú y la oportunidad de aprender algo que puede cambiar tu carrera profesional. Y si te atascas, hay una comunidad entera de estudiantes como tú para ayudarte.
Los comentarios están abiertos para que nos cuentes tu experiencia si ya has probado alguno de estos cursos. Y si no, ¿Cuál te llama más la atención?