Hoy en día, la electrónica es el cerebro detrás de casi todo lo que usamos. Está en el sensor que ajusta el brillo de tu pantalla, en el chip de tu tarjeta bancaria y hasta en los dispositivos médicos de los hospitales.
Cada vez que usas tu móvil para hacer una foto o ajustas la temperatura de tu casa desde una app, estás aprovechando años de avances en electrónica. Y lo mejor es que esto es solo el principio. Las nuevas tecnologías como la computación cuántica están abriendo puertas que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción.
La buena noticia es que tú también puedes formar parte de esta revolución tecnológica. Ya sea que quieras crear tus propios proyectos o simplemente entender cómo funciona la tecnología que te rodea, hay un punto de partida perfecto para ti.

El profesor Carlos Moreno, experto en electrónica de Freiburg Mechatronik Education, ha creado un curso gratuito en Udemy que ya ha ayudado a más de 17,800 personas a dar sus primeros pasos en el mundo de la electrónica.
El curso tiene una puntuación de 4.4 sobre 5 estrellas y dura menos de 2 horas, lo que lo hace perfecto para empezar.
El curso está dividido en seis partes principales:
- Una introducción amigable al mundo de la electrónica
- Los conceptos básicos que necesitas saber
- Cómo usar las herramientas principales
- Prácticas con el protoboard (tu primera «mesa de trabajo» electrónica)
- Todo sobre el multímetro (la herramienta más importante)
- Ejercicios prácticos para aprender haciendo
Lo mejor del curso es que está pensado para principiantes absolutos. No necesitas saber nada de electrónica, solo tener ganas de aprender. El profesor te explica todo paso a paso, como si estuviera sentado a tu lado, y usa ejemplos del día a día para que entiendas mejor los conceptos.
Durante el curso, aprenderás cosas prácticas como la diferencia entre los tipos de corriente eléctrica, cómo medir voltajes correctamente y cómo empezar a crear tus propios circuitos. Todo esto mientras haces ejercicios prácticos que te ayudarán a entender mejor la teoría.
Para sacar el máximo provecho, necesitarás algunas herramientas básicas como un multímetro y algunos componentes electrónicos sencillos. No te preocupes, son materiales accesibles que podrás usar en futuros proyectos.
El curso incluye también pruebas para que compruebes lo que has aprendido. No son exámenes complicados, sino ejercicios que te ayudarán a ver tu progreso y a reforzar lo que has aprendido.
Carlos Moreno ha estructurado el curso de forma que cada lección se conecta con la siguiente de manera natural. Es como armar un rompecabezas: empiezas con las piezas más básicas y poco a poco vas construyendo una imagen más completa.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
En un mundo donde la tecnología avanza tan rápido, tener conocimientos de electrónica se ha vuelto cada vez más valioso. Este curso gratuito es tu oportunidad de empezar a entender y tal vez incluso crear la tecnología que nos rodea. ¿Te animas a dar el primer paso?
Puedes inscribirte en el curso dando clic en este enlace.