• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


La programación es hoy una habilidad básica en el mundo laboral. Ya no es cosa solo de informáticos, diseñadores, periodistas, biólogos y profesionales de todo tipo están usando código en su día a día. El mercado busca gente que sepa programar y resolver problemas, sin importar tanto su formación inicial.

Antes necesitabas una carrera universitaria o años de estudio para aprender a programar. Ahora puedes empezar gratis desde tu navegador. No hace falta ser un genio de las matemáticas ni tener conocimientos previos. Solo necesitas curiosidad y ganas de aprender.

Internet está lleno de recursos para aprender programación. Puedes estudiar desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial o simplemente cómo automatizar tareas repetitivas. Hay opciones para todos los niveles y objetivos.

Entre las múltiples opciones disponibles, destacan cinco plataformas que han revolucionado la forma de aprender programación.

Las cinco plataformas que debes Conocer

freeCodeCamp lidera el grupo con más de 5.000 tutoriales gratis. Su punto fuerte es que puedes ver la teoría, escribir código y comprobar el resultado todo en la misma pantalla. No más tutoriales interminables sin práctica – aquí aprendes haciendo.

Learn X in Y Minutes va directo al grano. Ofrece guías rápidas en español, inglés y portugués para aprender lo básico de cada lenguaje o herramienta. Ideal si quieres entender algo nuevo rápidamente.

Coursera conecta con universidades de todo el mundo. Aunque tiene cursos de pago, su catálogo gratuito es enorme. Los cursos tienen estructura de clase universitaria pero sin el estrés de los exámenes formales.

Anuncios

SoloLearn lleva la programación a tu móvil. Aprende jugando con ejercicios cortos cuando tengas tiempo libre. Tiene una comunidad activa donde resolver dudas y comparar soluciones con otros estudiantes.

W3schools es la biblioteca definitiva para desarrolladores web. Sus tutoriales cubren desde HTML básico hasta machine learning, con ejemplos que puedes modificar directamente en el navegador.

Estas plataformas ofrecen cursos en:

  • Lenguajes principales:
    • HTML y CSS para hacer páginas web
    • JavaScript para darles vida
    • Python para datos e IA
    • Java y C++ para apps
    • SQL para bases de datos
  • Herramientas actuales:
    • React y Angular para apps web modernas
    • Node.js para servidores
    • TensorFlow para IA
    • Git para guardar tu código
    • APIs para conectar servicios

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Si nunca has programado, empieza con freeCodeCamp o w3schools. Si prefieres algo más formal, ve a Coursera. ¿Poco tiempo? Prueba SoloLearn en el móvil.

¿Ya usas alguna de estas plataformas? ¿Conoces otras opciones gratuitas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.