Existen varias normas y marcos dominantes de gestión de riesgos que ayudan a las organizaciones a establecer un enfoque sistemático y estandarizado para identificar, evaluar y mitigar los riesgos. Algunos de los más populares incluyen:
- ISO 31000: un marco global de gestión de riesgos que proporciona una guía para la identificación, evaluación y mitigación de riesgos en una organización.
- NIST Cybersecurity Framework: un marco que ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos cibernéticos y mejorar la seguridad de la información.
- COSO ERM: un marco de gestión de riesgos que proporciona una estructura para integrar la gestión de riesgos en los procesos de toma de decisiones de una organización.
- PCAOB Auditing Standard 5: un estándar de auditoría que establece los requisitos para la auditoría de la gestión de riesgos de cumplimiento.
Estas normas y marcos brindan una guía para la gestión de riesgos y proporcionan un lenguaje común para los profesionales de la gestión de riesgos.
La adopción de estas normas y marcos puede ayudar a las organizaciones a mejorar la eficacia de su gestión de riesgos y asegurarse de que sean coherentes con las mejores prácticas y regulaciones aplicables.
- ¿Quieres proteger tus datos? Este curso de ciberseguridad es todo lo que necesitas
- Negocios Internacionales: Curso Gratis de la Universidad de Londres
- Curso Gratis de Fundamentos de la Estrategia de Marketing por la Universidad de Londres
- Descubre el Futuro de la Tecnología con el Curso de Aprendizaje Automático para Todos de la Universidad de Londres
Sobre el Curso Gratuito
Las organizaciones con poca experiencia en gestión de riesgos querrán buscar orientación en organizaciones nacionales e internacionales para diseñar e implementar sus esfuerzos de gestión de riesgos.
Hay dos organizaciones dominantes que ofrecen orientación en esta área: el Instituto Nacional de Estándares en Tecnología (NIST) de EE. UU. y la Organización Internacional de Estándares.
Este curso examina los marcos y estándares de gestión de riesgos ofrecidos por estas organizaciones y luego analiza otros enfoques disponibles. El curso concluye con una discusión de aplicaciones y herramientas para apoyar el esfuerzo de gestión de riesgos de la organización.
Este curso es ofrecido por el Sistema Universitario de Georgia, tiene una duración total aproximada de 8 horas.
Accede a este Curso
Si te ha parecido interesante y quieres inscribirte a este curso gratuito, solo debes dar clic o tocar el botón de aquí abajo. Recuerda que, al ser un sitio externo, este puede presentar fallas o retirar el curso sin previo aviso. ¡Éxito!
¿Quieres Más?
Encuentra cursos y libros gratuitos, además de cupones de Udemy, en nuestros Telegram.