• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
Anuncios


Aprender a manejar es un hito significativo en la vida de muchas personas, ya que les proporciona una mayor independencia y libertad para desplazarse. Sin embargo, es esencial comprender que conducir un vehículo implica una gran responsabilidad y requiere dedicación y práctica para hacerlo de manera segura.

Con el curso gratuito de la Fundación Carlos Slim, ahora puedes adquirir estas habilidades de forma estructurada y accesible.

El proceso de aprendizaje varía entre individuos, y es normal sentir cierta ansiedad o nerviosismo al principio. La clave es tener paciencia, mantener la calma y estar dispuesto a aprender de los errores. La Fundación Carlos Slim ofrece un curso diseñado para enseñar a conducir de manera efectiva y responsable, facilitando el proceso de aprendizaje.

Aprender a manejar implica familiarizarse con las normas de tránsito, las señales de tráfico y las técnicas básicas de conducción, como arrancar, frenar, cambiar de marcha y estacionar.

Con el curso gratuito de la Fundación Carlos Slim, puedes adquirir estas habilidades de manera estructurada y a tu propio ritmo.

El curso es ofrecido por la Fundación Carlos Slim a través de la plataforma Capacítate para el empleo. Desarrollado por expertos en seguridad vial y educación, este curso garantiza una formación de alta calidad.

La plataforma Capacítate para el empleo de la Fundación Carlos Slim proporciona este curso de manera virtual y gratuita. Todos los materiales y recursos están disponibles en línea, permitiendo a los estudiantes aprender a su propio ritmo.

El curso tiene una duración de 68 horas y está dividido en varios niveles que cubren una amplia gama de temas esenciales para cualquier conductor principiante:

Anuncios

Nivel 1

  • Acreditación para la licencia de conducir
  • Convivencia vial
  • Obligaciones del conductor
  • Lineamientos de conducción
  • Infraestructura vial
  • Señalética
  • Tipos de vehículos y neumáticos
  • Derechos viales de personas con discapacidad
  • Componentes de vialidad

Nivel 2

  • Reglamento de Tránsito
  • Circulación responsable
  • Motociclista responsable
  • Acciones potenciales de riesgo
  • ¿Qué hacer en caso de infracción?
  • Responsabilidad ambiental
  • Diagrama del tablero
  • Uso de los sistemas del vehículo

Nivel 3

  • Protocolo de llamada de emergencia
  • Uso del extintor
  • Botiquín básico
  • Accidentes vehiculares
  • ¿Qué hacer en caso de atropellamiento?
  • Atención a emergencias

Nivel 4

  • Control de estrés
  • Planificación de ruta
  • Maneras de reducir el tránsito
  • Uso seguro del GPS
  • Salud y bienestar

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Para acceder al curso, debes crear una cuenta en la plataforma Capacítate para el empleo. Una vez registrado, podrás empezar tu capacitación de inmediato dando clic en este enlace.


Facialix

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.