C++ es un lenguaje de programación potente y versátil, muy valorado en la industria por su flexibilidad y alto rendimiento.
Aunque puede parecer desafiante al principio, C++ es una herramienta fantástica para aquellos que desean desarrollar programas complejos, como videojuegos, sistemas operativos o aplicaciones empresariales.
Una de las mayores ventajas de C++ es que fusiona lo mejor de la programación estructurada con la programación orientada a objetos. Esto brinda a los desarrolladores un control más preciso sobre el comportamiento de sus programas.
A pesar de tener una curva de aprendizaje pronunciada, C++ es elegido por muchos debido a su capacidad para adaptarse a una amplia gama de proyectos.
Ahora, gracias a un nuevo curso en línea, cualquiera puede aprender los fundamentos de C++ de forma gratuita. A continuación, te contamos todos los detalles.
El curso «Introducción a C++» está diseñado para aquellos que quieren comenzar a aprender este lenguaje, ya sean estudiantes o profesionales de la programación. No se necesitan conocimientos previos, solo un dispositivo con conexión estable a Internet. El curso comprende:
- 14 lecciones distribuidas en 3 módulos
- Aproximadamente 2 horas y 11 minutos de contenido
- Instructor: José Domingo Muñoz, ingeniero informático y experto en desarrollo
A lo largo del curso, se cubren varios temas esenciales para empezar a programar en C++:
- Introducción a la programación
- Análisis de problemas y creación de algoritmos
- Panorama de los lenguajes de programación
- Primeros pasos en C++
- Fundamentos de C++
- Cómo instalar el IDE Zinjai
- Anatomía de un programa en C++
- Compilar y ejecutar programas
- Tipos de datos básicos
- Qué son los datos y tipos de datos
- Literales y constantes
- Variables y operadores de asignación
- Datos numéricos y operadores aritméticos
- Introducción a las cadenas de texto
- Entrada y salida estándar
Además, aprenderás a traducir pseudocódigo a C++ y pondrás a prueba tus conocimientos con ejercicios prácticos sobre estructuras secuenciales.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirte
Para acceder al curso gratuito, simplemente haz clic en este enlace. También puedes encontrar todos los materiales del curso en este repositorio de GitHub.