La tecnología que usamos todos los días es el resultado de años de avances en ingeniería. Desde el smartphone que tienes en tu mano hasta los edificios donde trabajas, todo tiene detrás el trabajo de miles de ingenieros que han ido mejorando cada detalle.
Ahora mismo estamos viviendo una revolución en la ingeniería. Los ingenieros están creando nuevas formas de resolver problemas usando inteligencia artificial y automatización. Es como si las máquinas y los programas se hubieran vuelto más inteligentes, ayudándonos a encontrar mejores soluciones a nuestros problemas diarios.
Todo está cada vez más conectado. La mecánica, la electrónica y el software ya no trabajan por separado, sino que se combinan para crear cosas increíbles. Lo ves cuando usas el GPS y te sugiere la mejor ruta al trabajo, o cuando tu teléfono se actualiza solo para funcionar mejor.
Stanford, una de las mejores universidades del mundo, que ha decidido compartir su conocimiento con cinco cursos gratuitos. Lo mejor es que puedes aprender directamente de sus profesores y expertos sin pagar nada.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2025/02/Stanford-abre-cursos-en-linea.webp)
Introducción a la Háptica: Aprendiendo a crear tecnología que puedes sentir
¿Sabes cuando tu teléfono vibra al tocar un botón? Eso es háptica básica. Este curso va mucho más allá y te enseña a crear dispositivos que pueden simular sensaciones físicas en el mundo virtual. Es fascinante porque combina robótica, programación y diseño mecánico en un solo paquete.
Internet de las Cosas: Conectando todo con todo
Este curso te mete de lleno en el mundo del IoT, que es básicamente hacer que las cosas normales se vuelvan «inteligentes».
Seis profesores de Stanford te explican desde cómo funcionan las pequeñas cámaras que pueden viajar por tu cuerpo hasta los sensores que ayudan a los agricultores a cuidar mejor sus cultivos.
Gestión de Probabilidades: Entendiendo la incertidumbre
Este es un curso práctico que te enseña a trabajar con la incertidumbre de una manera más inteligente. Usarás Excel con herramientas especiales para predecir mejor los resultados de tus proyectos y entender los riesgos.
Es especialmente útil si trabajas en proyectos donde hay que tomar decisiones importantes con información limitada.
Modelos Gráficos Probabilísticos: La Ciencia detrás de las predicciones
El último curso te enseña cómo las computadoras pueden aprender a tomar decisiones complejas. Se usa en cosas como diagnósticos médicos o para que Siri entienda lo que le dices. Es un poco más avanzado, pero te abre las puertas a algunas de las tecnologías más innovadoras que existen.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Lo que hace especial esta oportunidad es que estamos hablando de Stanford, una universidad que normalmente cobra miles de dólares por sus cursos. Aquí tienes acceso gratuito a conocimiento de primer nivel que puedes usar para mejorar tu carrera o simplemente para entender mejor la tecnología que te rodea.
La mejor parte es que puedes tomarlos a tu ritmo y desde cualquier lugar. No necesitas experiencia previa para algunos de ellos, aunque otros sí requieren conocimientos básicos de programación o matemáticas. Si te interesa la tecnología y quieres aprender de los mejores, esta es tu oportunidad.
¿Te animas a ser parte de esta revolución educativa? La tecnología está cambiando rápidamente, y estos cursos son una excelente manera de mantenerte al día. Además, tener formación de Stanford en tu currículum nunca está de más.