Con el aumento del uso de smartphones y tabletas, así como la proliferación de aplicaciones móviles, salvaguardar nuestra información personal es una prioridad.
Los dispositivos móviles almacenan una gran cantidad de datos sensibles, desde contactos y mensajes hasta fotos, videos y ubicaciones.
Muchas aplicaciones requieren acceso a esta información para funcionar, lo que puede suponer un riesgo para la privacidad si no se toman las medidas adecuadas.
Ante esta situación, la Fundación Carlos Slim, a través de su plataforma Capacítate para el Empleo, ofrece un curso gratuito y certificado titulado «Seguridad en dispositivos móviles y aplicativos (datos personales)».
El objetivo es que los participantes conozcan los riesgos cibernéticos en el uso de dispositivos móviles y aprendan a proteger sus datos personales.
El curso aborda los siguientes temas:
- Identificación de amenazas cibernéticas
- Reconocimiento de redes de conexión seguras
- Configuración de la seguridad nativa de los dispositivos
- Creación de contraseñas robustas
- Navegación segura en internet
El curso está dirigido al público en general y consta de un nivel dividido en dos lecciones. La metodología incluye videos, infografías y una actividad práctica para reforzar el aprendizaje. Los participantes podrán acceder al contenido de forma gratuita y a su propio ritmo.
Algunos de los módulos incluidos son:
- Riesgos en el uso de dispositivos móviles
- Amenazas de ciberseguridad
- Redes de conexión
- Seguridad nativa del sistema operativo
- Protección contra ataques
- Uso de aplicaciones seguras
- Creación de contraseñas seguras
- Navegación segura, incluyendo pautas para niños
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo registrarse en el curso
Para inscribirse en este curso gratuito, los interesados deben acceder a la plataforma Capacítate para el Empleo desde este enlace.