• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


Python es hoy el lenguaje de programación más usado y buscado en el mundo tech. Las empresas lo eligen por su capacidad de crear desde apps hasta sistemas de inteligencia artificial, lo que lo hace esencial para cualquier desarrollador o persona interesada en la tecnología.

Su principal ventaja está en lo fácil que resulta aprenderlo: escribir código en Python es casi como escribir en inglés normal. Esto hace que tanto principiantes como expertos puedan crear programas potentes sin complicaciones innecesarias. Google, Facebook y Netflix son solo algunas de las empresas que usan Python a diario.

Los trabajos que piden conocimientos de Python siguen aumentando cada año. Las empresas necesitan personas que puedan programar aplicaciones, automatizar tareas repetitivas y trabajar con datos masivos. Python destaca especialmente en todas estas áreas.

Cisco, uno de los gigantes tecnológicos mundiales, ofrece dos cursos completos y gratuitos de Python que incluyen certificación oficial. El éxito de estos cursos habla por sí solo: más de 821.000 estudiantes en el primer nivel y 114.000 en el segundo, convirtiéndolos en una referencia para aprender Python.

Los dos cursos de Cisco tienen un objetivo claro: enseñarte Python desde cero hasta un nivel avanzado. El primer curso, «Fundamentos de Python 1», dura 30 horas y está pensado para quienes nunca han programado. «Fundamentos de Python 2» ocupa 40 horas y te lleva a un nivel más avanzado.

Puedes estudiarlos en español, inglés, portugués o ucraniano.

Contenido de los cursos:

Fundamentos de Python 1:

  1. Introducción a Python y a la Programación
  2. Tipos de datos, Variables y Operaciones Básicas
  3. Valores Booleanos, Bucles y Listas
  4. Funciones, Tuplas y Diccionarios

Fundamentos de Python 2:

Anuncios
  1. Módulos y Paquetes
  2. Cadenas y Manejo de Errores
  3. Programación Orientada a Objetos
  4. Proyectos prácticos

El primer curso te enseña lo básico: cómo escribir código simple, trabajar con datos y crear pequeños programas. En el segundo curso aprenderás técnicas más avanzadas como crear tus propias herramientas y manejar errores en tus programas.

Cada curso te prepara para obtener certificaciones que las empresas valoran. Con el primer nivel puedes conseguir la certificación PCEP (para principiantes), mientras que el segundo te prepara para la PCAP (nivel intermedio).

Lo mejor de estos cursos es su flexibilidad: puedes estudiar a tu ritmo o seguir clases con profesor. Así adaptas el aprendizaje a tu tiempo libre y forma de estudiar.

Cisco colabora con OpenEDG Python Institute para crear estos cursos, asegurando que aprendas exactamente lo que las empresas buscan hoy. Todo lo que aprendes puedes usarlo directamente en trabajos reales.

La plataforma tiene ejercicios prácticos, ejemplos del mundo real y proyectos que puedes añadir a tu portafolio. Además, al ser de Cisco, tienes la garantía de estar aprendiendo con materiales de calidad y actualizados.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Empezar es muy simple:

  1. Entra en la plataforma de Cisco
  2. Elige tu idioma
  3. Decide si quieres estudiar solo o con profesor
  4. Regístrate gratis
  5. Empieza con la primera lección

Si quieres entrar en el mundo de la programación o mejorar tus habilidades técnicas, estos cursos de Cisco son una excelente opción.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.