¿Alguna vez se te ha caído el celular y has sentido que el mundo se viene abajo? ¡A muchos nos ha pasado! O quizás la batería de tu móvil empieza a fallar y ya no dura ni medio día.
Es en esos momentos cuando te das cuenta de lo dependientes que somos de estos dispositivos.
¿Te imaginas poder reparar tu propio teléfono sin gastar una fortuna en el servicio técnico? Aprender a reparar celulares no solo te soluciona estos problemas, sino que también puede convertirse en una fuente de ingresos extra. Cada vez más personas necesitan que alguien repare sus celulares, y tú podrías ser esa persona capacitada para hacerlo.
Puede parecer complicado al principio, con todas esas piezas diminutas y cables por todos lados. Pero con un poco de práctica y paciencia, podrás detectar y solucionar problemas como pantallas rotas o fallas en la batería.
Afortunadamente, existen múltiples formas de aprender, desde tutoriales en YouTube hasta cursos especializados.
La reparación de celulares es una excelente área de desarrollo económico, especialmente si deseas emprender un negocio en este campo. Para ello, es fundamental capacitarse como técnico y dominar tanto las reparaciones de hardware como de software.
Una de las mejores opciones disponibles es un curso gratuito en línea que, además, ofrece un certificado al finalizar.
El curso «Reparador de celulares y tabletas» es completamente gratuito y en línea. Esto te permite avanzar a tu propio ritmo, ajustando el estudio a tu horario. Al completar todas las lecciones con éxito, recibirás un certificado que acredita tus conocimientos.
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes todos los conocimientos necesarios para reparar averías de hardware y software en celulares y tabletas, comenzando con conceptos básicos y avanzando hacia técnicas más complejas.
El curso está estructurado en cuatro niveles de aprendizaje, cada uno con varias lecciones específicas:
Nivel 1:
- Lección 1: Funcionamiento de los dispositivos móviles, generaciones de tecnologías de comunicación móvil, componentes generales, estructura de un dispositivo móvil, herramientas y equipo de seguridad, fundamentos de los dispositivos móviles.
- Lección 2: Conceptos básicos de electrónica, electrónica analógica y digital, medidas de seguridad y salud laboral, uso del multímetro, uso de la estación de soldado, uso de herramientas de medición y soldado.
- Lección 3: Simbología electrónica, interpretación del diagrama electrónico, hojas de datos de CI, código de resistencias, dimensiones de componentes pasivos, tipos de encapsulados, diagramas y simbología electrónica.
Nivel 2:
- Lección 1: Proceso de reparación de un dispositivo móvil, comunicación con el cliente, puertos de dispositivos móviles, fallas en software o hardware.
- Lección 2: Mejora del rendimiento del teléfono inteligente, restauración forzada sin PC, restauración y actualización con software de flasheo desde la PC, restauración con líneas de comando, depuración de software.
- Lección 3: Retiro de la carcasa posterior, cambio de la batería, sustitución de la tarjeta madre, reemplazo de la pantalla, reemplazo de elementos modulares, sustitución de botones y sensor de huella digital, reemplazo de componentes.
Nivel 3:
- Lección 1: Dispositivos mojados, cortocircuitos en la tarjeta madre, cables flexibles soldados a la tarjeta madre, reparaciones especiales.
Nivel 4:
- Lección 1: Instala tu negocio, RAEE, tendencias y actualización, factores económicos y ecológicos.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo Registrarse en el Curso?
Si estás interesado en tomar esta capacitación, solo necesitas ingresar a la plataforma Aprende.org de la Fundación Carlos Slim.