Aprender Git y GitHub es esencial si deseas desarrollar tu proyecto de código abierto o contribuir a proyectos existentes. Ya sea que seas estudiante, desarrollador de software o diseñador web, dominar estas herramientas te proporcionará una infraestructura sólida para colaborar con otros desarrolladores.
Hoy en día, es fundamental que los desarrolladores y diseñadores profesionales sepan trabajar con Git y GitHub. Git te permite registrar diferentes versiones de un proyecto y retroceder en el tiempo para revisar estados previos. Por su parte, GitHub es una plataforma en línea que facilita compartir código y colaborar con otros desarrolladores a nivel global.
Contenido del curso
Este curso está dividido en diferentes secciones que cubren desde lo básico hasta técnicas avanzadas:
Introducción a Git
Comenzaremos con los conceptos básicos de Git, incluyendo:
- Cómo instalar Git.
- Uso de comandos principales en Windows.
- Creación de tu primer repositorio local.
- Cómo guardar versiones de tu proyecto usando commits.
Navegación en el historial del proyecto
Aprenderás a retroceder en el tiempo para revisar estados anteriores del proyecto, actualizarlos o eliminarlos utilizando:
git checkout
.git revert
.git reset
.
Habilidades que desarrollarás
En este curso aprenderás las siguientes habilidades de manera práctica:
- Inicializar un nuevo repositorio Git.
- Realizar cambios, agregarlos al área de preparación y confirmarlos.
- Trabajar con el símbolo del sistema para mejorar tus habilidades en CMD.
- Guía completa sobre el editor Visual Studio Code.
- Crear, cambiar y fusionar ramas.
- Realizar fusiones rápidas y de tres vías.
- Resolver conflictos de fusión.
- Trabajar en el estado HEAD separado y realizar commits experimentales.
- Realizar «rebasing» de ramas.
- Conectar repositorios locales y remotos.
- Operaciones de «push», «fetch» y «pull».
- Crear solicitudes de extracción (pull requests).
- Fusionar solicitudes de extracción con y sin conflictos.
- Agregar versiones de software usando etiquetas de Git.
- Crear bifurcaciones (forks) desde otros repositorios.
- Contribuir a repositorios públicos mediante forks y pull requests.
- Colaborar en proyectos de código abierto.
- Crear proyectos propios con diferentes tipos de licencias.
Uso de herramientas adicionales
Además de utilizar comandos de terminal y shell para las operaciones de Git, también emplearemos aplicaciones GUI que simplifican las tareas diarias:
- GitHub Desktop.
- SourceTree.
- Visual Studio Code.
Trabajo con GitHub
Tras adquirir un conocimiento sólido de Git, aprenderás los conceptos básicos de GitHub, como:
- Subir un repositorio local a un repositorio remoto.
- Descargar repositorios remotos a tu máquina local.
- Gestionar ramas local y remotamente.
- Resolver conflictos de fusión.
- Bifurcar repositorios y contribuir a ellos.
- Configurar equipos de colaboración y definir reglas para colaboradores.
Participación en el curso
Si tienes dudas en cualquier punto del curso o sobre los comandos utilizados, no dudes en preguntar. También puedes enviar sugerencias mediante mensajes privados para ayudarnos a mejorar nuestras habilidades de creación de cursos.
Git & GitHub Bootcamp: la guía práctica completa
Cupón: 65277446C571C314F55F
Este curso se encuentra de manera gratuita gracias a un cupón que podrás encontrar aquí abajo. Toma en cuenta que este tipo de cupones duran por muy poco tiempo. Si el cupón ya ha expirado, podrás adquirir el curso de manera habitual.
Este tipo de cupones duran muy pocas horas, e incluso solo minutos después de haber sido publicados. Debido a una actualización de Udemy, ahora solo existen 1,000 cupones disponibles. No nos hacemos responsables si el cupón ya vencó.
Para obtener el curso con su cupón, usa el siguiente enlace: Enlace para acceder al curso.
Este artículo pertenece a Facialix y está protegido por derechos de autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa del autor o titular del contenido.