• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Anuncios


Crear apps móviles se ha vuelto una habilidad cada vez más importante en el mundo actual. Las usamos para todo: pedir comida, escuchar música, chatear con amigos o hacer ejercicio. Detrás de cada una de estas apps hay desarrolladores que empezaron exactamente como tú: desde cero.

Android es el sistema que más personas usan en sus teléfonos, tabletas y otros dispositivos inteligentes. Esto significa que si aprendes a crear apps para Android, no solo podrás hacer tus propias aplicaciones, sino que también tendrás muchas oportunidades de trabajo.

Lo mejor es que no necesitas ser un genio de la programación para empezar. Con las herramientas correctas y buenos maestros, cualquiera puede aprender. Aunque se usan lenguajes como Java y Kotlin, con práctica y dedicación verás que no es tan difícil como parece.

En este contexto, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) acaba de lanzar un curso gratuito que te enseñará todo lo que necesitas para crear tus propias apps de Android. El curso está pensado para principiantes, pero al terminarlo serás capaz de hacer aplicaciones que funcionen en el mundo real.

El profesor del curso es Jesús Tomás Gironés, un experto que sabe mucho de apps móviles. Es profesor en la UPV y ha escrito varios libros sobre Android que muchos desarrolladores usan para aprender. Lo que hace especial este curso es que aprenderás haciendo una app real llamada «Mis Lugares Favoritos».

Durante las 10 semanas del curso, dedicarás entre 4 y 5 horas por semana a aprender:

Anuncios
  • Lo básico de Java para programar
  • Cómo funciona Android
  • A usar Android Studio (el programa para crear apps)
  • A diseñar pantallas que se vean bien
  • A usar mapas y GPS en tus apps
  • A guardar información de forma segura
  • A crear una app completa paso a paso

La UPV no es cualquier universidad: es una de las mejores de España en tecnología y aparece en rankings importantes a nivel mundial. Tiene más de 30,000 estudiantes y su canal de YouTube es muy popular, con más de 87 millones de vistas.

Para mostrarte que el curso funciona, te cuento la historia de Juan Carlos Fernández. Después de terminar el curso, creó una app que ahora usa una empresa grande llamada Tenaris. Le fue tan bien que siguió estudiando más sobre Android en la misma universidad.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Para empezar el curso solo necesitas una computadora con internet y saber un poco de programación, especialmente Java. No te preocupes si no eres experto: el curso te ayudará a mejorar desde donde estés.

El curso está en la plataforma edX y es completamente gratis. Si quieres un certificado para mostrar que completaste el curso, puedes pagarlo aparte por 1004 MXN.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.