Tener un Servidor Virtual Privado (VPS) ya no es una opción solamente de algunos elegidos capaces de administrarlos. Y es que hoy día cada vez los sitios web demandan más recursos para que su carga sea lo suficientemente rápida.
Tenemos clientes o usuarios que quieres que al navegar no tengan que esperar demasiado tiempo. La realidad es que no son pocos los que siguen prefiriendo un sitio web alojado en un hosting compartido en lugar de administrar su propio servidor y contar con una completa autonomía.
Lo que sucede es precisamente que entre más sitios tenga tu hosting compartido corres el riesgo de que más lento carguen, por mucho que puedan escalarlo, llega un punto en el que los recursos no son suficientes.
Un VPS llega a solucionar el problema de múltiples sitios de WordPress alojados en un mismo servidor sin que se vea afectado el rendimiento de estas páginas.
Y es que a veces la mayor justificación es no contar con una guía completa para hacer la instalación de un VPS. Y hay que reconocer que no todos estamos preparados para seguir los pasos de un página web donde intentan explicar como hacer la instalación completa.
La verdad a muchos administradores nos cuesta completar los pasos desde la documentación oficial, a veces por idioma a veces por la falta de experiencia, pues la simple omisión de una letra o un punto en el lugar incorrecto nos lleva a comer algún error y sencillamente lo que parecía funcionar ya no funciona.
No es lo mismo seguir los pasos, como te muestro en este curso, que leerlo en una web. No es lo mismo precisamente porque aquí podrás ver como todo funciona en tiempo real y hasta podrás interactuar siempre que tengas alguna duda en una de las lecciones.
El presente curso está pensado para todo los usuarios, no importa el nivel que tengan. Si cuentan con los requisitos básicos y siguen cada lección al pie de la letra llegar al ÉXITO será cuestión de tiempo.
Administración de VPS para sitios WordPress en Ubuntu 20.04
Aprende a instalar y administrar tu propio VPS con Ubuntu, Nginx, MariaDB, PHP, Let’s Encrypt, Cloudflare y Zoho Mail

Te puede interesar también:
- 2 horas bastan para hacerte un experto en Excel: Inscríbete a este curso gratuito
- 240 horas de italiano: Aprende desde cero con este curso gratis
- 4 horas bastan para aprender inglés básico gracias a este curso gratuito
¿Para quién es este curso?
- Cualquiera que quiera aprender a tener su propio VPS para sus sitios de WordPress. No se necesita experiencia
- Emprendedores que deseen aprovechar los recursos de un VPS para gestionar sus sitios web
- Estudiantes de la ingeniería en informática que quieran aprender a administrar servidores GNU/Linux
- Cualquiera que quiera desarrollar un sitio web en WordPress
Requisitos
- Contar con una computadora con conexión a Internet
- No se necesitan conocimientos previos de administración de servidores GNU/Linux
- Posibilidad de comprar un dominio o tenerlo previamente
- Posibilidad de adquirir un VPS
- Deseos de aprender
- Actitud positiva
Lo que aprenderás
- Cómo instalar y configurar Putty el cliente SSH para administrar el Servidor Virtual Privado
- Cómo crear una cuenta en Hetzner el proveedor de hosting
- Las ventajas y desventajas de un VPS sobre un servicio de Hosting Compartido
- Cómo adquirir un dominio en Namesilo o en cualquier otro proveedor
- Actualizar los registros A de un dominio
- Crear subdominios dentro de la configuración del dominio principal
- Comprobar la propagación de dominios y subdominios
- Cómo crear llaves SSH con Putty KeyGen para conectarse al servidor virtual privado
- Cómo actualizar los paquetes de Ubuntu Server 20.04 LTS con los comandos apt update && apt upgrade
- Cómo instalar y utilizar Midnight Commander en Ubuntu Server
- Cómo deshabilitar el inicio de sesión con contraseña
- Cómo instalar y configurar MariaDB
- Cómo crear bases de datos con sentencias SQL sencillas
- Cómo instalar PHP 7.4 con todos los módulos necesarios para WordPress
- Actualizar el archivo de configuración de PHP 7.4
- Cómo instalar Nginx
- Actualizar permisos de archivos para www-data
- Reiniciar y conocer estado de los servicios mysql, nginx y php7.4-fpm
- Crear bloques de configuración de nginx para dominios y subdominios
- Crear enlaces simbólicos para bloques de configuración
- Instalar cliente certbot de Let´s Encrypt
- Instalar certificado de seguridad para todos los dominios y subdominios
- Comprobar el temporizador del certificado de seguridad
- Renovar el certificado de seguridad de dominios y subdominios
- Crear directorios para alojar archivos de WordPress para cada uno de los sitios
- Descargar, copiar y descomprimir archivos de WordPress del sitio oficial
- Actualizar permisos para www-data en los directorios /var/www
- Instalar WordPress para cada uno de los sitios alojados en el VPS
- Cómo crear una cuenta en Zoho Mail
- Verificar dominio en Zoho Mail
- Agregar y verificar registros MX, SPF DKIM en dominio principal
- Crear cuentas en Zoho Mail con el dominio principal
- Crear cuenta en el CDN Cloudflare
- Agregar dominio a Cloudflare
- Actualizar DNS del dominio principal en Namesilo
- Actualizar configuración en Cloudflare para minificar archivos JS, CSS y HTML de WordPress
¿Quieres más cursos gratis?
Únete a nuestro canal en Telegram con cientos de cursos gratis publicados diariamente
Este curso se encuentra de manera gratuita gracias a un cupón que podrás encontrar aquí abajo.
Toma en cuenta que este tipo de cupones duran por muy poco tiempo.
Si el cupón ya ha expirado podrás adquirir el curso de manera habitual.
Este tipo de cupones duran muy pocas horas, e incluso solo minutos después de haber sido publicados.
Debido a una actualización de Udemy ahora solo existen 1,000 cupones disponibles, NO nos hacemos responsables si el cupón ya venció.
Preguntas y respuestas sobre los cupones
Un cupón de descuento permite adquirir un curso con una cierta rebaja del precio original. Facialix solo comparte aquellos que son al 100%, con lo cual se rebaja el precio total y puede ser adquirido de manera gratuita.
Es imposible saber el tiempo exacto ya que solo Udemy o el instructor pueden personalizar variables (tiempo, cantidad, etc.) para definir un tiempo límite. Con base a nuestra experiencia, lo máximo que puede durar son 3 días y lo mínimo unos 10 minutos.
No, como ya dijimos los cupones pueden vencer en cualquier momento. Si aun encontraste el cupón activo te recomendamos reclamar el curso y guardarlo en tu biblioteca dentro de la plataforma.
Solo debes dar clic al botón de abajo llamado “Ir al Curso”, automáticamente te llevara a la plataforma y, si el cupón sigue activo, aplicara automáticamente el descuento. Si el descuento no aparece significa que el cupón ya venció.
En teoría es indefinidamente, pero existen casos donde los cursos son eliminados ya sea por la propia plataforma o por el instructor.
Facialix solo comparte los cursos con cupones, no se hace responsable por ningún motivo de ellos o de su disponibilidad. Si el cupón ya expiro o no da el 100% de descuento no hay mucho que se pueda hacer ya que el autor, y solo el, tiene el permiso para crear o inhabilitar los cupones de descuento, en teoría podrías ponerte en contacto con el directamente y negociar algún beneficio.
Si ya leíste las preguntas y respuestas puedes continuar.
Para obtener el curso con su cupón usa el siguiente botón:
Deja tus comentarios y sugerencias
Sobre Facialix
Facialix es un sitio web que tiene como objetivo apoyar en el aprendizaje y educación de jóvenes y grandes. Buscando y categorizando recursos educativos gratuitos de internet, de esta manera Facialix ayuda en el constante aprendizaje de todos.