Aprender a programar es más sencillo de lo que parece. Es como darle instrucciones paso a paso a tu computadora para que haga lo que necesitas. Hoy en día la programación está en todas partes: desde las apps que usas en tu celular hasta los videojuegos que disfrutas.
Y lo mejor es que cualquiera puede aprender, solo necesitas curiosidad y ganas de practicar.
Python es perfecto para empezar porque es fácil de entender. Cuando escribes código en Python, es casi como escribir en español o inglés. Por ejemplo, si quieres que tu programa te salude, solo escribes: print(«¡Hola!»). Así de simple. Por eso tanta gente elige Python como su primer lenguaje de programación.
Lo genial de Python es que puedes usarlo para casi todo. Sirve tanto para crear sitios web como para analizar datos, hacer apps o incluso crear programas que aprendan por sí mismos (eso que llaman inteligencia artificial). No importa si eres estudiante, profesor, diseñador o te dedicas a cualquier otra cosa, Python puede ayudarte a resolver problemas y hacer tu trabajo más fácil.
La Universidad de Michigan ofrece «Programación para todos con Python», un curso pensado para quienes nunca han programado antes. Ya se han apuntado más de 172,000 personas y tiene muy buenas reseñas, con 4.4 estrellas de valoración.
El profesor es Charles Severance (al que todos conocen como Dr. Chuck), quien lleva años enseñando tecnología en la Universidad de Michigan. El curso dura 7 semanas y necesitarás entre 2 y 4 horas por semana. Lo mejor es que puedes seguirlo desde donde quieras – tu computadora, tablet o celular.
El curso te enseñará:
- Por qué y para qué programamos
- Cómo usar variables y expresiones básicas
- Cómo hacer que tu programa tome decisiones
- Cómo crear y reutilizar funciones
- Cómo hacer que tu programa repita tareas
No necesitas saber nada de programación para empezar, ni ser un experto en matemáticas. El curso está diseñado para que cualquiera pueda seguirlo a su ritmo. Todo se hace directamente en tu navegador web, así que ni siquiera tienes que instalar programas especiales en tu computadora.
La Universidad de Michigan no es cualquier escuela – es una de las más importantes de Estados Unidos, con más de 200 años de historia. A través de su plataforma MichiganX, están haciendo que cursos como este lleguen a estudiantes de todo el mundo.
El curso incluye ejercicios prácticos, explicaciones claras y una comunidad de estudiantes donde puedes hacer preguntas. Si quieres, también puedes obtener un certificado oficial pagando una cuota, pero el contenido del curso es completamente gratis.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
El Dr. Chuck no solo es profesor, también ha escrito libros sobre programación y ha creado sistemas que usan más de 300 universidades en todo el mundo. Su forma de explicar hace que incluso los conceptos más complejos sean fáciles de entender.
¿Te interesa empezar? La próxima clase está disponible en este enlace. Con tantos estudiantes ya inscritos, te recomendamos apartar tu lugar pronto. Si ya sabes algo de Python, nos encantaría leer tu experiencia en los comentarios.