¿Te gustaría tener tu propio espacio en internet pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no estás solo. Muchos hemos estado ahí, mirando la pantalla y pensando que crear un sitio web es cosa de expertos. Pero te tengo una buena noticia: ya no es así.
Imagina internet como una gran ciudad y los sitios web como las tiendas o casas dentro de ella. Cada sitio tiene su propósito: algunos son como bibliotecas donde lees información, otros como tiendas donde compras, y otros como cafés donde la gente charla e intercambia ideas. Lo mejor es que tú también puedes tener tu propio espacio aquí.
Y es que hoy en día, tener un sitio web es tan importante como tener un teléfono. Ya sea para compartir tus ideas, mostrar tu trabajo o vender tus productos, necesitas un lugar en internet que la gente pueda visitar. Es como tener tu tarjeta de presentación digital disponible 24/7.
Por eso quiero contarte sobre un curso gratuito que me encontré que te enseña a crear tu sitio web paso a paso. Está en español, dura menos de dos horas y usa WordPress, que es como el LEGO de los sitios web: fácil de usar y súper flexible. Lo mejor es que no necesitas saber programación, ¡en serio!
¿Qué aprenderás en el curso?
El curso está dividido en partes simples y fáciles de seguir:
- Los básicos: qué es un blog y qué necesitas para crearlo
- Dónde «vivir» en internet: cómo elegir y configurar tu hosting
- Instalación paso a paso de WordPress
- Cómo hacer que tu sitio se vea bonito usando plantillas
- Trucos para organizar tu contenido
- Cómo crear formularios para que la gente te contacte
- Consejos de seguridad para proteger tu sitio
- Ideas para ganar dinero con tu blog
- Extras y consejos adicionales
Lo bueno de este curso es que puedes ir a tu ritmo. Es como tener un amigo experto explicándote todo paso a paso. El profesor, Camilo Barbosa, lleva años haciendo esto y sabe explicar las cosas de forma sencilla.
¿Y sabes qué es lo mejor? El curso usa una herramienta llamada Visual Composer que hace que diseñar tu sitio sea tan fácil como arrastrar y soltar elementos. Es como armar un rompecabezas: tú eliges dónde va cada pieza.
Te recomendamos
Miles de personas ya han tomado este curso (más de 28,000 para ser exactos) y le dan muy buena calificación. No necesitas ser un genio de la tecnología para seguirlo – solo necesitas saber usar internet y tener ganas de aprender.
Ya sea que quieras un blog para compartir tus recetas favoritas, un sitio web para tu negocio, o simplemente un espacio para expresar tus ideas, este curso te ayudará a hacerlo realidad. Y lo mejor es que podrás crecer y cambiar tu sitio cuando quieras.
El curso se encuentra disponible desde la plataforma de Udemy.