Linux es un sistema operativo que, aunque no todos lo sepan, está presente en muchos de los dispositivos que usamos diariamente.
A diferencia de sistemas como Windows o macOS, Linux es de código abierto. Esto significa que cualquier persona puede acceder a él, modificarlo y utilizarlo sin necesidad de pagar licencias.
Una de las principales características de Linux es que ofrece distintas versiones o «distribuciones», adaptadas a diferentes necesidades. Hay distribuciones para quienes solo desean realizar tareas básicas como navegar por internet, y otras para los que buscan un entorno más técnico y personalizado, como los servidores o el desarrollo de sistemas embebidos.
Si alguna vez has pensado en adentrarte en este mundo, este curso para aprender Linux y Buildroot es una excelente oportunidad para ti.
Aprenderás a programar y personalizar sistemas Linux de manera avanzada, lo que te permitirá trabajar con sistemas embebidos de manera eficiente.
Este curso, ofrecido por la Universidad de Colorado en Boulder, se enfoca en la programación avanzada de sistemas Linux y en la introducción a Buildroot. Buildroot es una herramienta que permite crear sistemas Linux embebidos personalizados, facilitando el proceso de compilación del núcleo y del sistema de archivos raíz.
A lo largo del curso, adquirirás conocimientos clave para desarrollar tus propias soluciones con Linux embebido, incluyendo:
- Los fundamentos de la programación de sistemas Linux.
- Cómo gestionar procesos y subprocesos.
- El uso de Buildroot para construir un Kernel Linux personalizado y un sistema de archivos raíz.
Este curso te dará una visión completa de cómo funcionan los sistemas embebidos y te guiará paso a paso en la creación de tu propio sistema Linux personalizado.
Este curso está diseñado para aquellos que buscan adentrarse en el desarrollo de sistemas embebidos y quieran aprender a manejar Linux y Buildroot. Si eres programador, ingeniero o simplemente alguien con interés en Linux, este curso es ideal para ti.
Este curso también te permitirá obtener un certificado que podrás compartir con potenciales empleadores, aumentando tus oportunidades en el mercado laboral.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo acceder al curso?
Inscribirte en este curso es muy sencillo. Solo debes acceder a la página de Coursera y registrarte.
No olvides que este curso forma parte del programa especializado en desarrollo avanzado de Linux, por lo que si completas todos los módulos, recibirás un certificado que avalará tus conocimientos.