• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
Anuncios


Cada día, miles de millones de electrones viajan por kilómetros de cables para que puedas cargar tu móvil, ver Netflix o mantener la comida fresca en tu nevera. Es como una carretera invisible que conecta todos nuestros aparatos.

Todo este sistema es más complejo de lo que parece. Desde las grandes centrales eléctricas hasta el pequeño transformador de tu barrio, hay toda una red trabajando sin parar para que tengas energía cuando la necesites. Es como una orquesta gigante donde cada componente tiene su papel.

La energía que usas en casa viene de muchos lugares diferentes: puede ser de la fuerza del agua en las presas, del viento en los parques eólicos o del sol en los paneles solares. Es fascinante pensar que algo tan simple como encender una luz conecta con toda esta red de tecnología e innovación.

Esta red trabaja 24/7 para que puedas hacer tus cosas cotidianas sin preocuparte. Es tan confiable que solo notamos que existe cuando, por alguna razón, deja de funcionar. Y detrás de todo esto hay miles de personas trabajando para mantener el sistema funcionando sin problemas.

El Tecnológico de Monterrey ofrece un curso llamado «Energía eléctrica: conceptos y principios básicos». Ya son más de 21,000 personas las que se han apuntado para aprender sobre electricidad desde cero.

No necesitas ser un genio de la física o las matemáticas para este curso. Dura 7 semanas y solo necesitas dedicarle entre 4 y 5 horas cada semana. Lo mejor es que puedes estudiar cuando quieras – si prefieres estudiar todo el fin de semana o un poco cada día, tú decides.

El curso empieza el 9 de febrero y, aunque es gratis, puedes pagar por un certificado si lo necesitas.

Anuncios

Lo más interesante es que podrás hacer experimentos reales usando laboratorios del Tec de Monterrey de forma remota. Es como estar en el laboratorio pero desde tu casa.

Durante el curso verás estos temas:

  1. Lo básico de la electricidad
    • Qué es el voltaje, la corriente y la resistencia
    • Cómo funcionan los circuitos
  2. Energía y potencia
    • Cómo se mide la energía
    • Cómo calcular el consumo
  3. Corriente alterna
    • Cómo funciona la electricidad en tu casa
    • Qué componentes hay en una instalación
    • Cómo calcular los costos
  4. Mediciones eléctricas
    • Cómo medir la electricidad
    • Cálculos prácticos
  5. Tipos de potencia eléctrica
    • Diferentes formas de energía
    • Para qué sirve cada una
  6. Ahorro de energía
    • Cómo reducir tu consumo
    • Trucos para pagar menos
    • Consejos de eficiencia

Los profesores son tres expertos del Tec de Monterrey: Manuel Macías García, Rodolfo Anaya Zamora y Cornelio Contreras Hinojosa. Para empezar solo necesitas tener el bachillerato (o estar haciéndolo) y una computadora con internet.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo apuntarte

Es muy fácil empezar:

  1. Ve a la página del curso en edX
  2. Dale a «Inscríbete ahora»
  3. Crea una cuenta si no tienes
  4. Elige si quieres el curso gratis o con certificado

Este curso además forma parte de un programa más grande sobre energía y redes inteligentes, por si te interesa seguir aprendiendo después.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.