El japonés es uno de los idiomas más interesantes que puedes aprender hoy en día. Lo hablan más de 125 millones de personas y su influencia cultural sigue creciendo en todo el mundo. A diferencia del español, usa tres tipos de escritura diferentes: hiragana, katakana y kanji, lo que lo hace único y fascinante.
Japón está presente en tu vida más de lo que imaginas. Los juegos que disfrutas, las series de anime que ves en Netflix, y hasta la tecnología que usas a diario tienen su origen en la cultura japonesa. Saber japonés te permite disfrutar de todo este contenido directamente, sin esperar a traducciones y entendiendo mejor los detalles culturales.
Cada vez más empresas buscan personas que hablen japonés. Las compañías japonesas siguen expandiéndose globalmente, especialmente en tecnología, autos y videojuegos. Aunque el inglés sigue siendo el idioma principal en los negocios, saber japonés te da una ventaja especial, sobre todo si te interesan las industrias donde Japón es líder.
Aprender japonés puede parecer difícil al principio, tiene una gramática diferente al español y tres formas de escritura. Pero ahora hay más herramientas que nunca para aprenderlo. Existen apps, cursos en línea y grupos de estudio que hacen que aprender japonés sea más fácil que antes.
El curso «Japonés por Libre» llega para ayudarte con este reto. Es gratis y está pensado especialmente para personas que hablan español. Al principio, se creó para ayudar a estudiantes a prepararse para un examen oficial de japonés, pero ahora cualquiera puede usarlo para aprender el idioma desde cero.
El creador del curso pasó por lo mismo que muchos cuando empiezan: era difícil encontrar material para principiantes que fuera fácil de seguir. Por eso, diseñó un método que te permite aprender a tu ritmo y construir una base sólida del idioma paso a paso.
El curso incluye:
- Una introducción al japonés
- Primera lección: Lo básico
- Segunda lección: Cómo formar frases
- Tercera lección: Conversaciones simples
- Y así hasta completar 13 lecciones
Cada lección dura cerca de una hora. Te recomiendan hacer una o dos por semana, así tienes tiempo de practicar y entender bien cada tema antes de pasar al siguiente.
El curso usa un sistema llamado Hepburn que te ayuda a pronunciar correctamente el japonés. También te recomiendan un libro llamado «El Japonés sin esfuerzo», que complementa muy bien lo que vas aprendiendo en el curso.
Para buscar palabras, puedes usar jisho.org. Es un diccionario japonés-inglés muy completo que te ayuda a encontrar palabras y frases fácilmente.
Cuando termines las 13 lecciones, podrás mantener conversaciones básicas en japonés y entender cómo funciona el idioma. El curso está diseñado para que, después de unos meses practicando, puedas hablar con japoneses en situaciones del día a día.
El japonés tiene cinco vocales y dieciséis consonantes, menos que el español. El curso te enseña estos sonidos poco a poco, para que puedas aprenderlos sin problemas.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Aunque el curso no se actualiza hace un tiempo, su método sigue siendo muy útil para empezar a aprender japonés. Cada lección tiene ejercicios que puedes repetir todas las veces que quieras hasta que te sientas seguro.
El japonés puede parecer difícil al principio, pero con este curso gratuito y su método probado, aprender se vuelve mucho más sencillo. Ya sea por trabajo, por gusto por el anime o simplemente por el desafío de aprender algo nuevo, este curso te da las herramientas para empezar tu viaje con el japonés.
Puedes acceder a el desde este enlace.