El mercado laboral actual tiene una exigencia clara: dominar el inglés. No es solo una línea más en tu CV – es una herramienta básica que abre o cierra puertas en un mundo cada vez más conectado.
Los números hablan por sí solos: el 85% de las ofertas laborales para puestos cualificados piden un nivel medio-alto de inglés. Y esto va más allá de las grandes empresas, desde startups hasta pymes buscan personas que puedan comunicarse bien en este idioma, con salarios que pueden aumentar entre $5,000 y $15,000 pesos mensuales (250-750 USD) por el dominio del idioma.
Pero tener un certificado B2 o C1 ya no es suficiente. Los reclutadores quieren ver cómo te desenvuelves en situaciones reales: desde una videollamada con clientes hasta una reunión de equipo donde el inglés es el idioma principal.

La Universidad de Maryland, que cuenta con tres premios Nobel y tres ganadores del Premio Pulitzer, ha creado «Entrevistas con éxito».
Es un curso online de 20 horas que puedes completar en 3 semanas, dedicando 6 horas por semana. Está diseñado especialmente para personas que hablan español y quieren destacar en entrevistas en inglés.
Los profesores Charles Duquette y Daniela C. Wagner-Loera, que ya han enseñado a más de 146,401 y 78,966 estudiantes respectivamente, han organizado el curso para cubrir todos los aspectos importantes de una entrevista en inglés.
No solo aprenderás el idioma, sino también los detalles culturales que marcan la diferencia cuando buscas trabajo en empresas internacionales.
El curso tiene cinco partes principales:
- Preparación básica
- Cómo investigar sobre la empresa
- Definir tus objetivos laborales
- Entender la cultura de la empresa
- Comunicación efectiva
- Qué hacer en los primeros minutos
- Cómo presentarte de forma breve y clara
- Lenguaje corporal básico
- Respondiendo preguntas
- Cómo contestar las preguntas más comunes
- Hablar sobre el sueldo
- Explicar tu experiencia
- Entendiendo la cultura
- Cómo funciona un entorno laboral en inglés
- Normas básicas de comunicación
- Diferencias culturales importantes
- Práctica real
- Entrevistas simuladas
- Opiniones de otros estudiantes
- Consejos personalizados
Las clases mezclan teoría con ejercicios reales. Los videos tienen subtítulos en español, francés, portugués y ruso, lo que te ayuda a entender mejor mientras practicas inglés profesional.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo empezar el curso
Para comenzar necesitas:
- Un ordenador con internet
- Saber inglés nivel intermedio (hay ayuda en varios idiomas)
- 6 horas libres a la semana
Para inscribirte en el curso debes dar clic en el siguiente enlace. Una vez dentro, dar clic en «auditar curso» para obtener acceso gratuito.