Una laptop es el centro de nuestro trabajo, entretenimiento y conexión digital. Por eso, cuando falla necesitamos repararla rápido, y saber cómo funciona puede ahorrarnos mucho dinero y dolores de cabeza.
Arreglar una laptop puede ir desde una simple limpieza hasta cambiar partes complejas como la placa madre o soldar circuitos pequeños. Los técnicos usan herramientas especiales para encontrar problemas que afectan el rendimiento o hacen que la laptop funcione mal.
Cuando reparamos una laptop no solo queremos que vuelva a funcionar, sino que dure más tiempo. Los técnicos revisan cosas como el polvo acumulado, la pasta térmica que enfría el procesador, el estado de las piezas y los programas instalados, todo esto ayuda a que tu laptop funcione mejor por más tiempo.

La Fundación Carlos Slim tiene en Aprende.org un curso completo para que aprendas a reparar laptops, totalmente gratis y con acceso las 24 horas. El programa está pensado tanto para quienes inician desde cero como para los que ya tienen experiencia básica con computadoras.
El curso «Técnico en reparación de laptops» tiene 110 horas de contenido. Incluye 44 videos que explican todo paso a paso, junto con imágenes que hacen más fácil entender cada tema. También hay 9 ejercicios prácticos y pruebas para que compruebes lo que vas aprendiendo.
El contenido está dividido en cuatro partes principales:
- Nivel 1: Lo básico – Tipos de laptops, cómo funcionan, herramientas necesarias y cómo leer manuales técnicos
- Nivel 2: Diagnóstico y mantenimiento – Cómo encontrar fallas, mejorar el rendimiento, actualizar programas y desarmar laptops de forma segura
- Nivel 3: Reparaciones avanzadas – Arreglo de ventiladores, tarjetas de video y soldadura de componentes
- Nivel 4: Negocios – Atención al cliente, soporte remoto y cómo abrir tu taller
Al terminar el curso recibirás un certificado que demuestra tus conocimientos. Con él podrás abrir tu propio taller, trabajar en tiendas de computadoras o dar servicio técnico por tu cuenta. La ventaja es que siempre hay gente que necesita arreglar sus laptops.
Cada vez hay más laptops en oficinas, escuelas y hogares. Esto significa que siempre se necesitan personas que sepan repararlas. Al aprender estas habilidades, tendrás trabajo asegurado en un campo que sigue creciendo.
Lo mejor del curso es que puedes estudiarlo cuando quieras. Está disponible todo el día, todos los días, y avanzas según tu tiempo. No hay fechas límite, así que puedes combinarlo con tu trabajo o estudios.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo empezar el curso
Para iniciar tu formación como técnico en laptops, sigue estos pasos:
- Entra a Aprende.org
- Crea una cuenta con tu correo
- Busca «Técnico en reparación de laptops»
- Empieza a aprender
¿Listo para aprender a reparar laptops? El curso está disponible ahora y solo necesitas registrarte para empezar.