Python es uno de los lenguajes más buscados, con sueldos medios de $85,000 dólares al año en Estados Unidos. Las grandes empresas como Google, Instagram y Spotify lo usan a diario en sus productos y servicios, y su popularidad sigue creciendo entre desarrolladores de todos los niveles.
Si buscas entrar en el mundo de la programación, Python es una excelente opción para empezar. Su sintaxis clara y directa te permite escribir código de forma natural, sin las complicaciones que tienen otros lenguajes como Java o C++.
Además, encontrarás más de 200,000 paquetes y bibliotecas para crear casi cualquier cosa: desde analizar datos hasta desarrollar webs o entrenar modelos de IA.
Lo mejor de todo es que ahora tienes disponible «El Libro de Python», un recurso completamente en español y gratuito que elimina la barrera del idioma, algo poco común en materiales de programación. Este libro digital está pensado tanto para principiantes como para programadores con experiencia que quieran mejorar sus habilidades.

El libro te enseña el 20% de Python que necesitas para resolver el 80% de los problemas comunes. Cada tema incluye ejemplos reales y ejercicios para poner en práctica lo aprendido, porque la mejor forma de aprender a programar es escribiendo código.
El contenido está organizado en 9 bloques principales:
- Conceptos básicos de Python
- Datos y estructuras (incluye numpy y pandas)
- Bucles y condiciones
- Funciones básicas y avanzadas
- Programación orientada a objetos
- Manejo de errores
- Pruebas de código
- 50 ejemplos del mundo real
- 100 errores típicos y sus soluciones
Para que sepas qué tan difícil es cada tema, usan un sistema de colores simple: verde para principiantes, naranja para nivel medio y rojo para temas avanzados. Así puedes saltar directamente a lo que te interesa si ya sabes algo de Python.
En sus más de 330 páginas encontrarás ejemplos que puedes usar en trabajos reales: crear bots de IA, hacer gráficos con datos, analizar información financiera, programar juegos o hacer webs. No son solo ejercicios teóricos, son proyectos que podrías usar en tu trabajo o portafolio.
Cada tema empieza con lo básico y va subiendo el nivel poco a poco. Primero te explican la teoría con ejemplos sencillos, y luego pasas a crear cosas más complejas. Es como tener un profesor particular que te guía paso a paso, asegurándose de que entiendes todo antes de pasar al siguiente tema.
Ahora mismo puedes leer todo el contenido gratis en su web. Los creadores están pensando en hacer una versión de pago con más contenido, basándose en los comentarios de los lectores. Pero la versión actual ya tiene todo lo necesario para empezar a programar en Python.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo empezar a aprender Python
Para acceder al libro solo necesitas:
- Ir a la web de «El Libro de Python«
- Elegir el tema que quieras aprender
- Empezar por el nivel básico si eres nuevo
- Hacer los ejercicios mientras avanzas
- Si te gusta, puedes apoyar el proyecto con una donación
Este libro es tu oportunidad para aprender uno de los lenguajes más útiles y demandados del momento. Ya sea que quieras cambiar de carrera, mejorar en tu trabajo actual o simplemente aprender algo nuevo, aquí tienes todo lo necesario para empezar.