El desarrollo de APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es una parte indispensable en el ámbito de la programación. Permiten la comunicación entre aplicaciones de forma estandarizada y segura.
Python es uno de los lenguajes más utilizados actualmente para crear APIs, dado que facilita un desarrollo rápido y un código limpio.
Dentro de los frameworks disponibles para Python, FastAPI está ganando popularidad por su velocidad, rendimiento y facilidad de uso. FastAPI aprovecha algunas de las mejores características de Python, como la tipificación estándar y las funciones asíncronas, para ofrecer un alto rendimiento.
Aprender FastAPI puede ser muy útil para programadores que busquen crear APIs web modernas, escalables y optimizadas. Su curva de aprendizaje es corta en comparación con otros frameworks, por lo que se ha convertido en una opción ideal para quienes se inician en este campo.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2024/01/curso-python-fastapi.jpg)
Para quienes estén interesados en dominar estas tecnologías, el instructor Andres Rojas acaba ha desarrollado el curso CRUD básico usando FastAPI, donde enseña paso a paso cómo construir un CRUD (crear, leer, actualizar y borrar datos) completamente funcional con FastAPI.
El curso no requiere conocimientos previos de FastAPI, solo algunas bases de Python, API REST, SQL y Docker. A lo largo de casi 2 horas de video, se explican conceptos clave como:
- Configuración del entorno de desarrollo
- Creación de rutas (routes)
- Validación de datos con Pydantic
- Conexión a bases de datos PostgreSQL
- Uso del ORM SQLAlchemy
- Deployment en Docker
Culmina con la implementación de un CRUD full-stack utilizando la arquitectura Modelo-Vista-Controlador.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Los temas se complementan con ejemplos prácticos y el código está disponible en GitHub para que los estudiantes puedan probarlos por su cuenta.
Conviértete en experto desarrollando APIs con Python con este curso registrándote desde este enlace.