• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Anuncios


Crear apps móviles es ahora una de las habilidades más buscadas en tecnología. Con millones de teléfonos Android funcionando en todo el mundo, saber desarrollar apps te abre oportunidades de trabajo y te permite crear tus propias ideas.

Google ha creado un curso gratuito junto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para enseñarte desarrollo de apps móviles desde cero. El curso tiene muy buena acogida, con una puntuación de 4.62 estrellas según más de 248 estudiantes que ya lo han probado.

No importa si nunca has programado o si ya tienes experiencia, el curso está pensado para todos los niveles.

Las apps ahora son diferentes: herramientas como Flutter y React Native permiten crear apps más rápido, reduciendo el tiempo de desarrollo en un 40% comparado con los métodos tradicionales. También hay nuevos retos, como la privacidad de datos y el uso de inteligencia artificial, que están cambiando cómo se hacen las apps.

Google y la UCM han creado ocho módulos que te enseñan paso a paso cómo hacer apps. Empiezas aprendiendo lo básico y vas avanzando hasta temas más complejos.

El curso arranca explicándote cómo han evolucionado los móviles y las apps hasta hoy. Después, aprendes a diseñar apps pensando en quienes las usarán.

Anuncios

El curso incluye estos temas:

  1. Historia de los móviles y las apps (31 minutos)
  2. Cómo diseñar y crear apps (30 minutos)
  3. Desarrollo para Android (42 minutos)
  4. Desarrollo para iPhone (27 minutos)
  5. Cómo hacer apps para varios sistemas (32 minutos)
  6. Realidad aumentada en apps (24 minutos)
  7. Publicación y análisis de usuarios (21 minutos)
  8. Casos reales de la industria (33 minutos)

En el curso no solo lees teoría, trabajas con las mismas herramientas que usan los desarrolladores profesionales. Por ejemplo, aprenderás Flutter y React Native, que te permiten crear una app que funcione tanto en Android como en iPhone.

También te enseñan a usar realidad aumentada en tus apps, una tecnología que permite mezclar el mundo real con elementos digitales, como hace Pokémon GO.

Cuando termines el curso, recibes dos cosas importantes: un certificado oficial de la Universidad Complutense de Madrid y una insignia digital para tu perfil de LinkedIn. Esto te ayuda a demostrar tus nuevas habilidades cuando busques trabajo.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo empezar el curso:

  1. Ve a Google Skillshop
  2. Empieza con la primera lección

Puedes hacer el curso a tu ritmo, tienes unas 40 horas de contenido en total. Cada parte tiene ejercicios para comprobar lo que has aprendido, y al final hay un examen que debes aprobar para conseguir tu certificado.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.