• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


La inteligencia artificial está aquí y tú ya la usas sin darte cuenta. Cada vez que desbloqueas tu móvil con el rostro, cuando tu correo filtra el spam o mientras Spotify te sugiere esa canción que acabará en tu playlist favorita, hay sistemas de IA trabajando en segundo plano.

No es magia ni ciencia ficción, es matemática aplicada que procesa datos a una escala que el cerebro humano difícilmente puede dimensionar.

Los algoritmos de aprendizaje profundo están por todas partes, haciendo mucho más que solo generar texto como ChatGPT. Analizan tus gustos para recomendarte productos, optimizan el tráfico de las ciudades y hasta ayudan a los médicos a detectar enfermedades en radiografías. La IA trabaja en silencio, pero está transformando por completo nuestra vida digital.

A pesar de lo que Hollywood nos ha hecho creer, la IA actual no es una superinteligencia consciente. Es una herramienta muy potente, sí, pero con límites claros: necesita muchísimos datos para aprender, puede repetir prejuicios que encuentra en esos datos y siempre necesita que los humanos la supervisen. Como cualquier tecnología, lo importante es saber usarla bien.

Cinco cursos que pueden cambiar tu carrera

Los gigantes tech han puesto sobre la mesa cinco cursos diferentes. Cada uno está pensado para un tipo distinto de persona: desde principiantes totales hasta desarrolladores con experiencia. Vamos a ver qué ofrece cada uno y por qué podrían interesarte.

Introducción a la Inteligencia Artificial: para empezar desde cero (IBM)

Este es el curso perfecto si estás dando tus primeros pasos. No te asustes: no vas a encontrar fórmulas matemáticas incomprensibles ni jerga técnica imposible.

Lo que sí vas a encontrar son explicaciones claras sobre qué es el deep learning, cómo funcionan las redes neuronales y, lo más importante, para qué sirve todo esto en la vida real. El curso incluye prácticas y un proyecto final donde podrás poner a prueba lo aprendido.

IA para Todos: cuando no eres programador pero quieres entender la IA (DeepLearning.AI)

¿No sabes programar? No pasa nada. Este curso está diseñado específicamente para gente que no viene del mundo tech pero quiere entender cómo la IA puede mejorar su trabajo. Te enseñarán a identificar situaciones donde la IA puede ser útil y a hablar el mismo idioma que los equipos técnicos.

Anuncios

Introducción a la IA Generativa: el boom del momento (Google)

La IA generativa es la estrella del momento, y este curso te enseña lo básico para entenderla. Es un curso corto pero muy práctico: aprenderás qué hace especial a la IA generativa y cómo puedes empezar a crear tus propias aplicaciones con las herramientas de Google.

Al terminar, te llevas una insignia para tu perfil profesional.

IA Generativa con Grandes Modelos de Lenguaje: para quien ya programa (Amazon)

Si ya sabes programar en Python y conoces algo de machine learning, este curso te va a encantar. Es más técnico que los anteriores: vas a aprender cómo funcionan por dentro los modelos de lenguaje, cómo ajustarlos para casos específicos y cómo ponerlos en producción. Es justo lo que necesitas si quieres especializarte en desarrollo de IA.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Si estás empezando de cero, ve a por «IA para Todos» o la «Introducción a la Inteligencia Artificial». Si ya programas, la Especialización en Machine Learning o el curso de IA Generativa son tu mejor opción.

Todos son gratis y puedes hacerlos a tu ritmo. Al terminar, te dan certificados que las empresas reconocen y valoran. Lo mejor es que puedes empezar ahora mismo: no hay excusas para quedarse fuera de la revolución de la IA.

¿Has probado alguno de estos cursos? ¿Conoces otros recursos gratuitos que merezcan la pena? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.