La nube es ese lugar donde guardamos prácticamente todo lo digital en nuestras vidas. Cada foto que subes a Instagram, cada documento que guardas en Drive y hasta los capítulos de tu serie favorita en streaming viven en enormes centros de datos repartidos por todo el mundo.
Estos centros son tan grandes que ocupan el espacio de varios campos de fútbol juntos. Y no solo eso: necesitan tanta energía y sistemas de refrigeración que podrían alimentar y enfriar pequeñas ciudades. Todo para que tú puedas guardar y recuperar tus archivos al instante desde cualquier dispositivo.
La nube se ha convertido en algo tan importante que prácticamente todas las empresas la usan. Ya sea para guardar sus datos, ejecutar sus aplicaciones o analizar información. Es como la electricidad del siglo XXI: fundamental para que todo funcione.
Y es aquí donde entra la noticia bomba de Google Cloud: acaban de abrir gratis el acceso a más de 1000 cursos y laboratorios prácticos. Si siempre has querido aprender sobre la nube o mejorar tus conocimientos, este es el momento perfecto.

Google Cloud no se ha cortado: ha puesto disponible todo su catálogo de formación sin coste. Estamos hablando de más de 980 actividades diferentes que incluyen desde cursos básicos hasta contenido avanzado.
Lo mejor es que puedes practicar con la misma tecnología que usan las empresas en el mundo real.
Entre todo el catálogo, estos son los cursos más interesantes que ahora puedes hacer gratis:
- Aprende Kubernetes en Google Cloud
- Clasificación de imágenes con TensorFlow
- Análisis de datos con BigQuery
- Uso de BigQuery Omni con AWS
- Compartir datos en Google Data Cloud
- Primeros pasos con BigLake
- Google Workspace desde cero
- Sostenibilidad en Google Cloud
- Migración de MySQL a Cloud SQL
- Gestión de infraestructura con Terraform
La plataforma funciona como un juego: completas cursos, ganas insignias y vas desbloqueando nuevo contenido. Pero lo más importante es que no estás solo viendo videos: vas a trabajar con herramientas reales de Google Cloud. Es como tener un laboratorio virtual donde puedes probar todo sin miedo a romper nada.
Lo bueno de estos cursos es que son super flexibles. ¿Solo tienes 30 minutos? Perfecto, haz un laboratorio corto. ¿Tienes toda la tarde libre? Genial, puedes meterte en un curso completo. Tú decides cuándo y cuánto quieres aprender.
No importa si nunca has tocado la nube o si ya llevas tiempo en esto. Los cursos están organizados para que vayas paso a paso. Empiezas con lo básico y poco a poco vas tocando temas más complejos como machine learning o seguridad en la nube.
No es ningún secreto: las empresas están desesperadas por encontrar gente que sepa de cloud computing. Con estos cursos no solo aprendes: también consigues certificaciones oficiales de Google que lucen genial en tu CV. Y como has practicado con herramientas reales, llegas al trabajo sabiendo exactamente qué hacer.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo empezar?
Es tan simple como entrar en Google Cloud Skills Boost y crearte una cuenta. Una vez dentro, puedes explorar todos los cursos disponibles y filtrarlos por tema o dificultad. No hay letra pequeña ni sorpresas: es completamente gratis.
Si estabas esperando el momento perfecto para meterte en el mundo del cloud computing, es este. Tienes más de 1000 cursos esperándote y el único coste es tu tiempo. ¿Te animas a darle una oportunidad?