Las grandes empresas gastan millones cada año en proteger sus redes y datos. No es casualidad, los ataques informáticos son tan comunes que ocurre uno cada 39 segundos. La seguridad digital ya no es solo cosa de tener un antivirus al día o una contraseña difícil, se ha convertido en algo básico para proteger desde tus fotos hasta tu dinero.
El mundo digital que usamos todos los días está lleno de riesgos. Mientras navegas por internet, grupos organizados buscan formas de acceder a cuentas bancarias, redes de empresas y sí, también a tu teléfono. La ciberseguridad se encarga de proteger todo lo que hacemos online, desde un simple mensaje de WhatsApp hasta una transferencia bancaria.
Los atacantes de hoy no son simples aficionados, son grupos profesionales que usan tecnología avanzada e incluso inteligencia artificial para encontrar puntos débiles en internet. Por eso protegerse en línea se ha vuelto una mezcla de sentido común, tecnología y estrategia.

Para ayudarte a entender y protegerte en internet, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha creado un curso online totalmente gratis que ya tiene más de 26,853 estudiantes. Han trabajado junto con Ferrovial y EIT Digital para hacer que temas complicados sean fáciles de entender y usar en tu día a día.
El curso está dividido en estas partes:
- Cómo proteger tus contraseñas y datos personales
- Cómo detectar estafas y engaños online
- Básicos de la seguridad en internet
- Charlas con expertos en seguridad
- Ejemplos reales de empresas de seguridad
- Cómo crear un negocio de seguridad digital
Los profesores son expertos que saben explicar de forma clara: Iván Pau, que investiga cómo hacer la seguridad más fácil de usar, y Román Ramírez, un experto en encontrar fallos de seguridad. No te van a aburrir con teoría, te enseñarán cómo protegerte con ejemplos del mundo real.
Puedes hacer el curso a tu ritmo, solo necesitas unas 6 horas en total. No hace falta que sepas nada de tecnología, solo tener un ordenador con internet y ganas de aprender. Los estudiantes le dan 4.6 sobre 5 estrellas, según más de 716 opiniones.
EIT Digital, que respalda el curso, es una organización europea que se dedica a mejorar la educación digital. Esto significa que el curso está actualizado con los últimos trucos y amenazas que existen en internet.
No solo aprenderás de profesores, también escucharás a personas que combaten el fraude digital todos los días. Hay entrevistas con agentes de la Guardia Civil, ejecutivos del Banco Santander y expertos de Ferrovial que te contarán casos reales.
Si te interesa el mundo de los negocios, hay una parte del curso dedicada a cómo crear una empresa de seguridad digital. Aprenderás a validar ideas y a comunicarlas de forma efectiva.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Quieres empezar? Es muy fácil:
- Entra en Coursera
- Dale a «Inscribirse»
- Empieza a aprender cómo protegerte online
Las amenazas en internet cambian constantemente, y este curso te ayuda a mantenerte al día. Con el conocimiento adecuado, navegar por internet de forma segura es más fácil de lo que parece.