Saber programar se ha vuelto una habilidad clave en muchos campos. Desde crear apps hasta realizar investigaciones científicas, la programación abre puertas a un sinfín de oportunidades.
Por ello, la renombrada Universidad de Harvard ha decidido lanzar un curso virtual gratuito de programación para principiantes.
El curso se llama «Métodos cuantitativos para biología» y está disponible en la plataforma edX. Está pensado tanto para estudiantes de biología y medicina que quieran aprender a programar, como para programadores que deseen entender mejor las aplicaciones en estas áreas. No se necesita experiencia previa, solo conocimientos básicos de álgebra.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán los fundamentos de la programación usando el lenguaje MATLAB. Podrán resolver problemas de código y aplicar la programación a la biología y la medicina. Todo con un enfoque práctico y didáctico.

El curso se estructura en 11 módulos que abarcan temas como:
- Primeros pasos con MATLAB
- Trabajar con matrices e imágenes
- Usar bucles y funciones
- Recopilar y analizar datos
- Temas especiales y consejos profesionales
Cada módulo tiene videos, lecturas y ejercicios prácticos para consolidar lo aprendido. Los estudiantes pueden seguir su propio ritmo durante las 10 semanas que dura el curso.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
¿Cómo me inscribo?
Inscribirse es muy fácil. Solo tienes que:
- Ir al enlace del curso,
- Pulsar en «Inscríbete»
- Elegir la opción gratuita
- ¡Y listo! Ya puedes empezar a aprender