Aprender a programar abre muchas puertas profesionales, pero va mucho más allá de conseguir un mejor trabajo: te ayuda a entender cómo funciona la tecnología que usas cada día. No es solo escribir código: es una nueva forma de resolver problemas y pensar de manera ordenada.
Al empezar con Python o JavaScript, verás que programar es como aprender un nuevo idioma. Pero este idioma te permite hablar directamente con las máquinas. Con cada línea de código que escribes entiendes mejor cómo funcionan las apps que usas a diario, desde Instagram hasta el sistema que controla los semáforos de tu ciudad.
Al principio puede parecer difícil, sobre todo cuando empiezas a ver conceptos como variables, bucles o funciones. Pero cada error y cada problema que resuelves te prepara para moverte mejor en un mundo donde el software está en todas partes.
Y aquí viene lo mejor: no necesitas ser un genio de las mates ni tener un título en ingeniería. Solo necesitas curiosidad y ganas de aprender.

Harvard acaba de lanzar la edición 2025 de su curso CS50. Este programa lleva desde 2019 ayudando a miles de personas a dar sus primeros pasos en programación. El curso dura 12 semanas y puedes dedicarle entre 6 y 18 horas cada semana, según tu tiempo y experiencia.
Durante las once semanas del CS50 aprenderás todo esto:
- Los conceptos básicos de programación y cómo pensar como un programador
- Los lenguajes más usados: C, Python, SQL, JavaScript, CSS y HTML
- Cómo guardar y organizar datos
- Seguridad básica en programación
- Cómo crear páginas web
- Trucos para resolver problemas de programación
- Crearás tu primer proyecto de programación
El CS50 no es un simple curso online. Está dirigido por David J. Malan, uno de los profesores más conocidos de Harvard, junto con Doug Lloyd y Brian Yu. Los tres son expertos en enseñar programación a gente que empieza desde cero.
No solo te enseñan a escribir código: te ayudan a pensar de forma lógica para resolver problemas. Empezarás con ejercicios sencillos y acabarás creando tus propios programas.
Al entrar en el CS50, te unes a un grupo enorme de estudiantes que quieren aprender programación. Podrás hacer preguntas, compartir dudas y ayudar a otros que están empezando como tú.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo apuntarte al CS50
Apuntarte es muy fácil y puedes hacerlo cuando quieras. Tienes dos opciones:
- Gratis: Accedes a todos los videos, materiales y ejercicios del curso.
- Con certificado (219 dólares): Lo mismo que la versión gratis más un certificado oficial de Harvard cuando completes el 70% de los ejercicios.
Solo necesitas ir a la web del curso en edX, crear una cuenta y elegir si quieres hacerlo gratis o con certificado. Los únicos requisitos son tener un ordenador con internet y entender algo de inglés, ya que el curso está en este idioma.