En Colombia, la comunicación con personas sordas se realiza a través del Lenguaje de Señas Colombiano (LSC), un sistema visual y gestual que permite la interacción efectiva y significativa.
Este lenguaje no solo facilita la inclusión de la comunidad sorda en diversos ámbitos, sino que también enriquece la comunicación no verbal y promueve una mayor empatía y comprensión entre las personas oyentes y no oyentes.
El aprendizaje del Lenguaje de Señas Colombiano es fundamental para quienes desean fomentar la inclusión y mejorar la accesibilidad en entornos educativos y laborales. A través de este curso gratuito, se abren oportunidades para adquirir habilidades que pueden ser útiles en la interpretación, la educación especial y otros campos relacionados.
Curso Gratuito de Lengua de Señas en Colombia

Este curso, ofrecido por Edutin Academy, proporciona el vocabulario necesario para interactuar con estudiantes con discapacidad auditiva en niveles educativos como preescolar y primaria.
El objetivo es asegurar que todos los niños puedan participar plenamente en actividades y lecciones, promoviendo una educación inclusiva.
Los principales temas cubiertos incluyen:
- Unidad 1: Educación preescolar y básica primaria (Parte 1)
- Introducción al curso de LSC
- Actores y lugares del centro educativo
- Comportamiento del estudiante
- Unidad 2: Educación preescolar y básica primaria (Parte 2)
- Materias de aprendizaje
- Útiles y materiales
- Juegos y actividades lúdicas
- Unidad 3: Educación secundaria (Parte 1)
- Materias de aprendizaje
- La biblioteca
- Unidad 4: Educación secundaria (Parte 2)
- Actores y lugares del centro educativo
- Comportamiento del estudiante
- Unidad 5: Educación en la universidad
- Carreras universitarias
- Campus universitario
- Trámites universitarios
Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en aprender a comunicarse con personas con discapacidad auditiva, especialmente en entornos educativos.
Es ideal para profesores, intérpretes, logopedas, pedagogos y psicólogos que trabajan directamente con personas sordas. No se requieren conocimientos previos, solo acceso a un ordenador con conexión a internet.
Tiene una duración estimada de tres semanas, con una dedicación de una a dos horas semanales. Los contenidos están disponibles las 24 horas del día, permitiendo a los estudiantes acceder a ellos según su conveniencia.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo Registrarse
Para inscribirse en el curso de lengua de señas en Colombia, sigue este enlace.