• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


La nanotecnología es una ciencia que se centra en trabajar con materiales y dispositivos a una escala increíblemente pequeña, tan diminuta que un nanómetro equivale a una millonésima parte de un milímetro. A esta escala, las propiedades de los materiales cambian de maneras sorprendentes, abriendo un mundo de posibilidades.

La capacidad de manipular la materia a nivel de átomos y moléculas ha permitido avances significativos en diversas áreas, como la medicina, donde se desarrollan tratamientos más efectivos y menos invasivos, o en la electrónica, donde los dispositivos se vuelven cada vez más pequeños y potentes.

Consciente de la importancia de esta ciencia, el Instituto Tecnológico de Israel ha lanzado un curso virtual y gratuito enfocado en nanotecnología y nanosensores. Este curso es una oportunidad única para adentrarse en un campo que está revolucionando la forma en que entendemos y utilizamos la tecnología.

¿Estás interesado en aprender más sobre nanotecnología? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles sobre este curso.

El curso está diseñado en dos partes, ambas disponibles en la plataforma educativa Coursera. Estas dos partes son «Nanotecnología y nanosensores, Parte 1» y «Nanotecnología y nanosensores, Parte 2».

Este programa tiene como objetivo enseñar los fundamentos de la nanotecnología, combinando teoría y práctica para ayudar a los estudiantes a comprender cómo esta ciencia puede aplicarse en la vida real, especialmente en la creación de nanosensores.

Parte 1 del Curso:

Anuncios
  1. Introducción a la nanotecnología (parte 1 y parte 2): Aquí, los estudiantes obtendrán una base sólida sobre qué es la nanotecnología y por qué es tan importante.
  2. Introducción a la ciencia y tecnología de sensores: Esta sección se enfoca en cómo la nanotecnología mejora los sensores que utilizamos en la vida diaria.
  3. Sensores basados en nanopartículas metálicas: Los estudiantes aprenderán cómo las nanopartículas metálicas se utilizan para crear sensores avanzados.
  4. Sensores de puntos cuánticos: Se exploran las aplicaciones de los puntos cuánticos en la detección y monitoreo de variables específicas.

Parte 2 del Curso:

  1. Sensores basados en nanocables: Aquí se estudian los nanocables y su uso en la creación de sensores ultrasensibles.
  2. Sensores basados en nanotubos de carbono: Esta parte del curso se enfoca en cómo los nanotubos de carbono están transformando la tecnología de sensores.
  3. Sensores basados en nanoestructuras de óxido metálico y poliméricas: Los estudiantes descubrirán cómo estas nanoestructuras se aplican en la mejora de materiales.
  4. Piel electrónica basada en nanotecnología: Se exploran las innovaciones en la creación de pieles electrónicas con aplicaciones médicas y tecnológicas.

Este curso es ideal para quienes desean una introducción a la nanotecnología sin necesidad de tener un conocimiento previo profundo en el tema.

Sin embargo, es recomendable tener una comprensión básica de disciplinas como bioquímica, física, biología, ciencia de los materiales, e ingeniería eléctrica para un mejor aprovechamiento del contenido. Además, dado que las clases son impartidas en inglés, es esencial tener un buen dominio del idioma.

El curso se imparte de forma completamente virtual, lo que significa que puedes aprender a tu propio ritmo. La primera parte tiene una duración aproximada de 11 horas, mientras que la segunda parte requiere unas 16 horas. Esto te permite avanzar según tu disponibilidad, sin la presión de cumplir con un horario fijo.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo inscribirse

Inscribirse en el curso es muy sencillo. Puedes acceder desde este enlace a la parte 1 y desde este otro enlace a la parte 2.


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.