• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Certificaciones / Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Anuncios


Los cursos online han cambiado la forma en que aprendemos. Ahora puedes estudiar desde casa, sin horarios fijos y eligiendo los temas que más te interesan. Esta forma de aprender es perfecta tanto si eres estudiante, profesional o simplemente tienes curiosidad por aprender algo nuevo.

Lo mejor de estudiar online es que tú decides cuándo y cuánto tiempo dedicarle. Puedes avanzar a tu ritmo mientras sigues con tu trabajo y otras actividades. Y hay cursos de todo: desde temas técnicos hasta creativos, pasando por habilidades profesionales.

Además, muchos de estos cursos son gratis o cuestan muy poco, lo que te permite aprender o mejorar tus conocimientos sin gastar mucho dinero. Es como tener una biblioteca de cursos al alcance de tu mano, lista para cuando quieras usarla.

La ONU se ha sumado a esta tendencia y ahora ofrece varios cursos gratuitos a través de sus organizaciones. Cada una de ellas se especializa en diferentes temas y al terminar, recibirás un certificado que avala tu formación.

Las Plataformas y lo que Puedes Aprender

UNICEF Learning Passport te enseña sobre derechos de los niños, salud y educación. Sus cursos son para todos: profesionales, familias y maestros. Y lo mejor es que están en varios idiomas.

En OpenWHO, que es la plataforma de la Organización Mundial de la Salud, aprenderás sobre salud pública y cómo manejar emergencias sanitarias. Tienen desde cursos básicos hasta temas más específicos como el COVID-19.

La Academia Virtual de la FAO se centra en agricultura y alimentación. Aquí aprenderás sobre cómo producir alimentos de forma sostenible y ayudar al desarrollo rural.

Anuncios

UNITAR te enseña sobre derechos humanos, liderazgo y relaciones internacionales. Sus certificados son muy valorados si te interesa trabajar en proyectos globales.

UN CC:Learn está dedicada al medio ambiente y el cambio climático. Si te preocupa el planeta y quieres hacer algo al respecto, estos cursos son para ti.

Cómo Empezar tus Cursos

  1. Primero, elige dónde quieres estudiar:
  • Ve a Learning Passport si te interesa la educación
  • Entra a OpenWHO para temas de salud
  • Visita la FAO para agricultura y alimentación
  • Accede a UNITAR para relaciones internacionales
  • Explora UN CC:Learn para temas ambientales
  1. Después, solo necesitas:
  • Entrar a la página web que elegiste
  • Crear una cuenta con tu correo
  • Llenar tus datos personales
  • Buscar el curso que te guste
  • Comenzar a estudiar cuando quieras

Cuando termines un curso, recibirás un certificado digital que puedes usar en tu CV o compartir en LinkedIn. Este certificado demuestra que te has formado con una organización reconocida mundialmente.

Cada plataforma tiene su propia forma de evaluar, pero todas son fáciles de usar. Puedes pausar tu curso cuando necesites y retomarlo más tarde, así que no hay presión por terminar rápido.

Los cursos de la ONU son una excelente manera de aprender algo nuevo o mejorar en tu profesión. No importa si te interesa la salud, el medio ambiente o los derechos humanos, hay un curso para ti. Y lo mejor es que puedes aprender de expertos internacionales sin pagar nada. ¿Listo para empezar a aprender?


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.