La psicología positiva es una rama científica que nos ayuda a entender por qué algunas personas mantienen su bienestar mental incluso en momentos difíciles. En lugar de centrarse en tratar problemas, esta disciplina busca potenciar lo que ya funciona bien en nuestras vidas.
Desarrollada por Martin Seligman en 1998, la psicología positiva nos enseña a construir fortalezas personales, desarrollar emociones positivas y crear mejores relaciones con los demás. No se trata de arreglar problemas, sino de mejorar lo que ya tenemos.
Este enfoque nos da herramientas para aumentar nuestra satisfacción con la vida, ser más resistentes ante las dificultades y encontrar propósito en lo que hacemos cada día. Los estudios han mostrado que cuando cultivamos la gratitud, el optimismo y las buenas relaciones sociales, mejoramos tanto mental como físicamente.
Los resultados de aplicar la psicología positiva son claros: mejor salud física, relaciones más satisfactorias y mayor rendimiento en el trabajo. No es magia ni autoayuda: es ciencia aplicada a nuestro bienestar diario.

La Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, una de las universidades públicas más prestigiosas de Estados Unidos, ofrece este curso completo sobre psicología positiva.
Los números hablan por sí solos: más de 305.000 estudiantes y una puntuación de 4.7 sobre 5 basada en casi 6.000 opiniones.
El programa dura 11 horas en total, distribuidas en 6 módulos que puedes completar en unas 3 semanas. La Dra. Barbara L. Fredrickson, experta en el campo, te guía por estos temas:
- Módulo 1: Emociones positivas – aprende a identificarlas y usarlas
- Módulo 2: Cómo funciona nuestra mente y qué resultados podemos obtener
- Módulo 3: Claves para buscar la felicidad de forma efectiva
- Módulo 4: Cómo conectar mejor con los demás
- Módulo 5: Beneficios reales para tu salud
- Módulo 6: Cómo impactar positivamente en tu comunidad
Cada semana combina videos, lecturas y ejercicios prácticos. Los videos son cortos y van al grano, las lecturas amplían lo que has aprendido, y las actividades te ayudan a aplicar todo en tu vida real.
El curso está en inglés, pero no te preocupes: tiene subtítulos en español. Solo necesitas un ordenador con Internet para empezar.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Si quieres unirte a los más de 300.000 estudiantes que ya están aprendiendo psicología positiva, aquí tienes los pasos:
- Entra en la página del curso en Coursera
- Regístrate si no tienes cuenta (es gratis)
- Apúntate al curso sin coste
- Elige español en los subtítulos
- Empieza cuando quieras
Puedes ir a tu ritmo y no necesitas saber nada de psicología antes de empezar. Lo único que necesitas es curiosidad y ganas de aprender.
¿Ya has probado algún curso de Coursera? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.