• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Anuncios


Meta acaba de poner en marcha un curso gratuito de Python a través de Coursera. Son 44 horas de formación pensada para quienes quieren empezar desde cero y ya cuenta con más de 89,000 estudiantes apuntados.

El curso «Programación en Python» es parte del plan de Meta para hacer más accesible la tecnología. La valoración de 4.6 sobre 5 en Coursera dice mucho de su calidad, especialmente cuando hablamos de uno de los lenguajes de programación que más piden las empresas.

Cuando empiezas a programar, descubres que no solo se trata de escribir código. Es como aprender un nuevo idioma que te permite resolver problemas y crear soluciones digitales. Python es ese primer idioma ideal porque es claro y directo.

Al principio todo parece difícil, pero cada vez que completas un ejercicio o arreglas un error, mejoras. Las bases como variables, bucles y funciones son las piezas que necesitas para crear programas más elaborados.

Meta ha creado este curso pensando en principiantes. No hace falta saber programar, solo necesitas saber navegar por Internet y tener ganas de aprender. El curso está en inglés, dura unas 44 horas y puedes hacerlo a tu ritmo – si un día no puedes dedicarle tiempo, no pasa nada.

Contenido del curso

El curso tiene cinco partes:

Anuncios
  1. Primeros pasos con Python (7 horas): Las bases del lenguaje para empezar
  2. Programación básica (10 horas): Aprendes a controlar el flujo del programa
  3. Paradigmas de programación (14 horas): Diferentes formas de organizar el código
  4. Módulos y herramientas (10 horas): Cómo usar recursos adicionales de Python
  5. Examen final: Compruebas todo lo que has aprendido

Este curso puede ser tu entrada a dos programas más grandes de Meta: puedes formarte como ingeniero de bases de datos o como desarrollador backend. Python no es una elección al azar: las empresas lo usan para crear webs, analizar datos, hacer inteligencia artificial y automatizar tareas.

Cuando termines, sabrás usar Python a nivel básico. Podrás crear programas simples, usar objetos y clases, y entender cómo funciona el desarrollo de software. Es como tener una caja de herramientas básica para empezar a construir.

Meta, una de las empresas tech más grandes del mundo, ofrece esta oportunidad tanto si quieres cambiar de trabajo como si solo quieres aprender algo nuevo. El curso te da las bases que necesitas para seguir creciendo en programación.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo apuntarte al curso

Es muy fácil empezar:

  1. Ve a la página del curso en Coursera
  2. Crea una cuenta o entra si ya tienes una
  3. Elige la opción de auditar curso
  4. Empieza a aprender cuando quieras

Si siempre has querido aprender a programar, este es un buen momento para empezar. El curso está disponible ahora mismo y puedes empezar cuando quieras. ¿Te animas a probar?


Julio

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.