Las bases de datos están en todas partes, aunque no las veas. Cuando pides comida a domicilio, miras el clima en tu móvil o desbloqueas tu teléfono con tu huella, estás usando bases de datos.
Todos los días generamos y consumimos datos. Las empresas los usan para tomar decisiones, los científicos para hacer descubrimientos y nosotros para nuestra vida diaria. El problema es que hablar con bases de datos tradicionalmente requiere aprender SQL, un lenguaje que puede ser difícil de dominar si no eres programador.
La buena noticia es que la inteligencia artificial está cambiando esto. Ahora es posible preguntarle cosas a una base de datos como si hablaras con un asistente virtual. En lugar de escribir código complicado, puedes simplemente preguntar «¿cuántas ventas hubo en marzo?» y obtener tu respuesta.
Esta tecnología está revolucionando cómo trabajamos con datos. Ya no necesitas ser un experto en programación para obtener información valiosa de una base de datos.

Microsoft se ha unido con Andrew Ng, uno de los expertos más conocidos en inteligencia artificial y creador de Coursera, para lanzar un curso que te enseña a crear tu propio «traductor» de bases de datos.
El curso se llama «Building Your Own Database Agent» y lo mejor es que es completamente gratis.
Lo que vas a aprender:
- Bases: entender cómo funciona todo (3 minutos)
- Tu primer asistente de IA (9 minutos)
- Trabajar con archivos de datos simples (14 minutos)
- Conectarte a bases de datos más grandes (10 minutos)
- Usar las herramientas de Azure OpenAI (14 minutos)
- Crear tu propio asistente para bases de datos (9 minutos)
- Repaso final (1 minuto)
No te preocupes si nunca has programado antes. Aunque ayuda saber algo de Python y bases de datos, no es obligatorio. Lo importante es que tengas ganas de aprender algo nuevo y útil.
El curso dura aproximadamente una hora y está diseñado para ser práctico. No te vas a aburrir con teoría interminable: vas a crear cosas desde el primer momento. Adrian Gonzalez Sanchez, un experto de Microsoft, te guía paso a paso mostrándote ejemplos reales.
Vas a aprender a usar Azure OpenAI, la misma tecnología que usan grandes empresas para trabajar con sus datos. Es como tener acceso a las herramientas de los profesionales, pero explicadas de forma que las puedas entender y usar fácilmente.
Lo mejor de todo es que este conocimiento es muy valioso hoy en día. Cada vez más empresas necesitan personas que sepan trabajar con datos de forma eficiente. Al terminar el curso, tendrás una habilidad que te puede abrir muchas puertas.
El curso es gratis mientras dure la fase beta de DeepLearning.AI. Es una oportunidad única para aprender de dos gigantes de la tecnología: Microsoft y Andrew Ng. Si siempre has querido entender mejor cómo funcionan los datos en el mundo digital, este es tu momento.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Para empezar el curso:
- Ve a DeepLearning.AI
- Busca «Building Your Own Database Agent»
- Dale clic a «Enroll for Free»
- ¡Listo! Ya puedes empezar
¿La mejor parte? Puedes ir a tu ritmo. No hay fechas límite ni presión. Aprende cuando puedas y como quieras. La tecnología del futuro está al alcance de un clic, y ahora puedes ser parte de ella sin gastar un céntimo.